-
Concepto: Desarrollo económico lineal. Definición: Proceso de crecimiento material medido por indicadores como el PIB. Características: Enfoque economicista, industrialización, modernización. Relación con investigación: Universidades investigan para impulsar innovación tecnológica y productiva. Competencia: La investigación se vincula al progreso material, sin énfasis en sostenibilidad o equidad.
-
Definición: Proceso de ampliación de capacidades humanas (salud, educación, libertades). Características: Enfoque cualitativo, medición mediante Índice de Desarrollo Humano (IDH). Relación con investigación: Universidades estudian desigualdades sociales y políticas públicas. Competencia: La investigación como herramienta para diagnosticar problemas sociales, pero aún sin visión sostenible.
-
Concepto: Informe Brundtland (ONU). Definición: "Satisfacer necesidades presentes sin comprometer futuras generaciones". Características: Triple dimensión: económica, social y ambiental. Relación con investigación: Universidades incorporan estudios ambientales y críticas al modelo extractivista. Competencia: La investigación debe abordar problemas complejos (ej.: cambio climático) con enfoque interdisciplinar.
-
Definición (PNUD): proceso de expansión de capacidades humanas para vivir vidas largas, saludables, creativas, con oportunidades equitativas; va más allá del ingreso económico
Wikipedia
.
Relación: el desarrollo sostenible y la investigación contribuyen directamente al desarrollo humano al mejorar salud, educación y participación social. -
Concepto: Ética y compromiso social de las universidades. Definición: "Vinculación universidad-sociedad para transformación positiva" (UNESCO). Características: Participación comunitaria, pertinencia social del conocimiento. Relación con investigación: Investigación aplicada a problemas locales (pobreza, salud, educación). Competencia: La investigación como deber ético para generar impacto social y ambiental.
-
Trabajo creativo y sistemático para aumentar el conocimiento y resolver problemas, mediante recopilación, organización y análisis de datos según método científico
-
Competencia en análisis: La universidad identifica líneas investigativas vinculadas a ODS locales
produccioncientificaluz.org
Fomenta proyectos interdisciplinarios con impacto en comunidad, con registro y difusión pública de resultados
Forma a profesores y estudiantes en sostenibilidad, economía circular, bienestar y equidad social -
Concepto: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU). Definición: 17 metas globales para erradicar pobreza, proteger el planeta y asegurar prosperidad. Características: Universidades alinean investigación con ODS (ej.: energía limpia, igualdad de género). Relación con RSU: Investigación transdisciplinar con comunidades y sectores vulnerables. Competencia: Análisis crítico de cómo la investigación contribuye a metas sostenibles (ODS 4: Educación de calidad).
-
Concepto: Investigación al servicio del desarrollo sostenible. Definición: Producir conocimiento que resuelva problemas reales, con ética y justicia social. Características: Participativa: Incluye a comunidades en el diseño de proyectos. Transformativa: Busca cambios estructurales (ej.: políticas públicas). Sostenible: Evalúa impactos ambientales y sociales a largo plazo. Relación con desarrollo humano: Investigación para ampliar capacidades en grupos marginados.