-
Nacen las primeras juntas para planear la independencia y en una de las mas importantes estuvieron villadolid, el corregidor Domingez y su Esposa Josefa
-
La conspiración es descubierta en el año 1809 y sus miembros fueron encarcelados
-
luego de haber sido descubierta la conspiración de Querétaro, el cura Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores a levantarse en contra de la las autoridades del Virreinato
-
fue un enfrentamiento militar ocurrido en Monte de las Cruces, cercano a Toluca, entre las fuerzas del Ejército Insurgente, dirigido por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende, y las fuerzas leales a la Corona española.
-
El Ejército de las Tres Garantías, también llamado Ejército Trigarante, fue un cuerpo militar existente entre 1820 y 1821, que estuvo encabezado por Agustín de Iturbide
-
El padre Miguel Hidalgo, en su paso hacia la ciudad de Guanajuato, tomó del santuario de Atotonilco, un estandarte con imagen de la Virgen de Guadalupe que pronto, se convertiría en símbolo de su ejército.
-
Los primeros jefes insurgentes fueron capturados, juzgados y fusilados en los meses de junio y julio de 1811.Sus cabezas fueron enviadas para ser expuestas en las cuatro esquinas.
-
Fue una victoria militar de los realistas sobre las fuerzas insurgentes mexicanas durante la Guerra de Independencia de México, librada por la posesión del Puente de Calderón.
-
Gracias a sus maniobras tanto militares, políticas como morales, logró conciliar dos proyectos de nación totalmente distintos conservador y liberal
-
es un documento que fue expuesto por José María Morelos y Pavón
Es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes, el conjunto de ideas expresadas se fundamenta en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, así como en la Revolución francesa. -
El generalísimo José María Morelos y Pavón avanza con unos mil 500 hombres y conquista el puerto de Acapulco, Guerrero. Dicho sitio, se da en el inicio y contexto de la Guerra de Independencia de México.
-
es la primera constitución redactada en territorio mexicano, y en sus lineamientos da prioridad a los derechos humanos y al respeto del ciudadano común.
-
Morelos fue capturado en Tezmalaca, Puebla, por las tropas españolas al mando del Coronel Manuel de la Concha.
-
Luego de una serie de juicios acusados de abandono de las doctrinas de la iglesia y la adopción de herejías de autores malignos, José María Morelos y Pavón murió en 1815.
-
Agustín de Iturbide, comandante en jefe del ejército del Virreinato de Nueva España y Vicente Guerrero, jefe de las fuerzas que peleaban por la Independencia de México,se abrazan marcando la reconciliación entre las fuerzas virreinales y el ejército insurgente.
-
fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero
-
es un documento en el que se acuerda la independencia de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, y por Juan O'Donojú
-
El día 27 de septiembre de 1821, once años once días desde el grito dado en el pueblo de Dolores, entró en México el ejército trigarante en medio de las aclamaciones del pueblo
-
son los enfrentamientos bélicos ocurridos hasta 1829 entre la recién nacida nación mexicana y España, que pretende restaurar la monarquía de Fernando VII en toda América.
-
existen dos actas. La primera de ellas fue publicada en el año 1821 y, en su contenido, el país se reconocía como "un nuevo Imperio" tras la muerte del emperador y líder de la revolución, Agustín de Iturbide, el documento fue cambiado a "México ya no era un imperio sino una república."