-
En esta fecha fueron las primeras reuniones de conspiración contra el Virreinato
-
El principio de este trayecto emancipador se caracterizó muchísimo por ser completamente desorganizado y, por ende, improvisado ya que no contaba con objetivos claros sobre el motivo de la lucha, se dice que durante este lapso de tiempo conflictivo entre realistas e insurgentes solo se buscaba sacar del poder a los españoles por el mal gobierno que ejercían.
https://www.historiando.org/etapas-de-la-independencia-de-mexico/ -
Cuelgan las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo en Alhondiga de Granaditas
-
Los insurgentes fueron derrotados
-
Este período también fue identificado por el nombre de su líder o capitán, se trata de la etapa de Morelos la cual comenzó inmediatamente después de la muerte del cura Miguel Hidalgo, en julio del año 1811.
https://www.historiando.org/etapas-de-la-independencia-de-mexico/ -
En esta fecha José María Morelos toma el mando del ejército independiente
-
Morelos fue derrotado, hecho prisionero y fusilado
-
La etapa de la resistencia tuvo lugar entre el mes de diciembre del año 1815 y el mes de febrero del año 1821. Esta etapa tuvo algunas características peculiares: los ánimos de luchar por una futura nación o país independiente habían decaído.
https://www.historiando.org/etapas-de-la-independencia-de-mexico/ -
Juan O' Donojú firma el tratado de Córdoba.
-
El ejército trigarante triunfa y México es un país independiente.
-
Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala
-
La conclusión de las etapas acontece durante el período comprendido del 24 de Febrero del año 1821, inicialmente con el Tratado de Córdoba y luego con la firma del Plan de Iguala o también Plan de Independencia de la América Septentrional.
https://www.historiando.org/etapas-de-la-independencia-de-mexico/