-
Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las más importantes la de Valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa. -
Durante la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en al poblado de Dolores, Guanajuato, don Miguel Hidalgo y Costilla lanzó el famoso “grito de Dolores”. Se trataba de un llamado a la sublevación contra el gobierno español. -
Las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez fueron transportadas a Zacatecas, Lagos, y León. Finalmente, el 11 de octubre de 1811 llegaron a Guanajuato. Se colocaron dentro de jaulas de hierro, y éstas fueron colgadas en las cuatro esquinas de la Alhóndiga de Granaditas. -
Después de tomar Acapulco, en septiembre de 1813, Morelos convocó el Primer Congreso Independiente, en Chilpancingo, cuyo resultado fue la Constitución de Apatzingan (1814) que declaró la independencia de México -
El 22 de octubre de 1814 se promulga en Apatzingán, Michoacán, el Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, también conocido como la Constitución de Apatzingán. -
Al momento de su captura, Morelos fue inmediatamente trasladado al poblado de San Cristobal Ecatepec, lugar donde se le formularon 3 cargos. El 22 de diciembre de 1815 es fusilado José María Morelos y Pavón en Ecatepec. -
Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres, continúan en la lucha por la independencia. -
El 24 de febrero de 1821, el coronel Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Independencia de la América Septentrional, en la población de Iguala, Guerrero, el cual contiene 23 artículos resultado de negociaciones políticas con casi todas las partes sociales de la Nueva España. -
Juan O'Donojú, último virrey de la Nueva España e Iturbide, jefe del Ejército Trigarante, acuerdan la firma de los Tratados de Córdoba para el 24 de agosto, en virtud de los cuales la Nueva España se reconoce como un imperio independiente. -
27 de septiembre de 1821 cuando el Ejército Trigarante, conformado por alrededor de 16 mil hombres, entró a la Ciudad de México para derrotar a lo último que quedaba del ejército realista.