-
Serie de reuniones clandestinas que tuvieron lugar en el año de 1810 en la casa del corregidor de la ciudad de Santiago de Querétaro, José Miguel Domínguez.
-
El Padre Miguel Hidalgo anima a los feligreses y da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia mexicana.
-
En el conocido puente de calderón caen derrotados los indios y los campesinos y apresan a Hidalgo, juzgan y fusilan.
-
Se libró la batalla del Puente de Calderón, que tuvo como resultado la derrota de las fuerzas insurgentes frente el ejército realista.
-
Las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez llegaron a Guanajuato. Se colocaron dentro de jaulas de hierro, y éstas fueron colgadas en las cuatro esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
-
José María Morelos se hace al frente el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país.
-
El Congreso de Anáhuac, también llamado Congreso de Chilpancingo, fue el primer congreso político mexicano independiente, libre de la opresión española que substituyó a la Junta de Zitácuaro, declarando la independencia de la América Septentrional (México) del trono Español.
-
Después de haber luchado cinco años en la guerra de Independencia de México aquel día se encontraba solo, acusado de traición al Rey y en cumplimiento a la orden del Virrey Félix María Calleja, el Generalísimo José María Morelos y Pavón fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
-
Participó en algunas batallas contra Napoleón; ya en Londres se dedicó a atacar al régimen de Fernando VII y a propagar y difundir la lucha independentista que se libraba en la Nueva España.
-
El Plan de Iguala es firmado en la ciudad de México por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, en el que se declara la independencia de México
-
Fueron firmados los Tratados de Córdoba, pacto con el que la Nueva España sello su independencia. Después de 10 años de lucha.
-
Finalmente fue reconocida la independencia de México que simbólicamente es representada con entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México