-
La usurpación del trono español por Napoleón y la resistencia que el pueblo mostró a tal hecho, creando juntas que en ausencia del rey gobernaran, representaron el pretexto para que los mexicanos manifestasen sus deseos de regirse por sí mismos.
-
Valladolid y Querétaro hicieron que los criollos estuvieran presentes y se evidenciaran, debido a que el gobierno no permitía que estos se expresaran sin llegar al encarcelamiento, exilio o pena de muerte.
-
se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato. El cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años.
-
El grupo insurgente pierde su primera batalla, la de calderón.
Miguel Hidalgo es fusilado. -
Ignacio López forma la Suprema Junta Nacional de América, la cual ofrece legalidad al movimiento armado.
-
Los diputados españoles y americanos se reúnen para crear una nueva constitución liberal.
-
Morelos convoco a toda la ciudad de Chilpancingo a un congreso, en donde se proclamó la independencia y la forma de gobierno establecida fue la república.
-
El Congreso de Viena estableció un nuevo equilibrio de poderes que se mantuvo hasta la Primera Guerra Mundial, concluyendo el periodo de inestabilidad iniciado en 1789 por la Revolución francesa
-
Morelos fue degradado a sacerdote por la inquisición y el virreinato lo sentenció a muerte, fusilándolo el 22 de diciembre del año 1815.
-
la guerra comenzó a resurgir, gracias a las batallas de los insurgentes Pedro Moreno y el español Francisco Xavier Mina quien decidió luchar contra el absolutismo y a favor de la Constitución de Cádiz de 1812.
-
Nicolás Bravo ahora como jefe de los insurgentes es prisionero. Vicente Guerrero gana dos batallas la de Tamo y la batalla de Cerro de Barradas.
-
El derrumbe del absolutismo español y la vuelta a la Constitución liberal provocó en los grupos ultraconservadores de la Nueva España, clero y grandes propietarios, graves temores.
-
Agustín de Iturbide forma el Ejercito Trigarante y este a su vez realiza una proclama del Plan de Iguala, en donde se acepta la independencia de México
-
Los criollos y los españoles tenían disputas constantes por quien sería el más indicado para gobernar México.