-
Dalton creía que los átomos de un elemento eran exactamente iguales en tamaño y peso
-
Thomson con tubos de rayos catódicos mostraron que todos los átomos contienen pequeñas partículas subatómicas negativamente cargadas llamadas electrones
-
El átomo era una esfera de masa positiva uniforme, en la que se encontraban insertas las cargas negativas, lo que explicaba la neutralidad eléctrica de la materia
-
El átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y prácticamente toda la masa. La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo
-
Se basa en la existencia de ciertos niveles de energía (orbitales/capas) en el átomo en los que los electrones pueden moverse sin perder energía.
-
Ernest Rutherford hizo llevar a cabo una serie de experimentos que consistían en bombardear átomos de nitrógeno con partículas alfa
-
Tras bombardear berilio con ellas, Chadwick demuestra experimentalmente la presencia en el átomo del neutrón, una partícula con masa similar a la del protón pero sin carga eléctrica