-
El Ordovícico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Ordovícico ocupa el segundo lugar posterior al Cámbrico y precediendo al Silúrico.
-
El Silúrico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Silúrico ocupa el tercer lugar siguiendo al Ordovícico y precediendo al Devónico.
-
Su nombre procede de Devon, un condado ubicado en la península de Cornualles (Cornwall), en el suroeste de Inglaterra. El periodo Devónico fue una época de gran actividad tectónica. El continente Euramerica (o Laurasia) surge a principios del Devónico a partir de la colisión de las placas Laurentia y Báltica.
-
La tierra experimentó cambios drásticos durante la era jurásica, en medio de un clima caliente y seco. Durante este período se inició la evolución de la floración en las plantas y comenzaron a aparecer diferentes tipos de dinosaurios incluyendo a los saurópodos, Diplodocus, Apatosaurus, Allosaurus y Compsognathus.
-
El Paleógeno comprende las épocas Paleoceno, Eoceno y Oligoceno, el Neógeno comprende Mioceno, Plioceno, mientras que el Cuaternario comprende las épocas Pleistoceno y Holoceno, la última de las cuales está actualmente en curso. El antiguo Período Terciario comprendía Paleógeno y Neógeno.
-
El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno. Se inició hace 2,59 millones de años y llega hasta la actualidad
-
El período Cretácico o el período de tiza comenzó después del período Jurásico, marcando el fin de la era de los dinosaurios. Este período inició hace 145 500 000 años y terminó hace 65,5 millones de años. Fue sucedido por el período Paleógeno y marcó el límite entre las eras Mesozoica y Cenozoica.
-
El período Triásico fue el primer período de la Era Mesozoica, siguió al período Pérmico y precede al período Jurásico. ... A pesar de los grandes eventos de extinción marcaron el inicio y el final del período Triásico, las fechas exactas no están claras.
-
Los helechos con semilla, los reptiles y los reptiles mamiferoides heredaron la tierra. Los glaciares del Carbonífero sobre la región polar del sur de Gondwana retrocedieron durante el Pérmico. En ese período se desarrolló la Orogenia Hercínica que llevó a la formación del gran continente llamado Pangea.
-
El Carbonífero es el periodo de la era Paleozoica que abarca desde el final del Devónico (hace 359,2 ± 2,5 millones de años) hasta el principio del Pérmico (hace 299,0 ± 0,8 millones de años). Recibe su nombre de los enormes yacimientos de carbón de esa edad encontrados en Europa Occidental.