- 
  
  Uno de los primeros
 conjuntos de leyes escritas, que incluía regulaciones sobre
 prácticas comerciales y contratos, sentando precedentes para el
 derecho mercantil.
- 
  
  (Siglo XII - XIII) Importantes centros
 de comercio en Francia donde se desarrollaron prácticas
 mercantiles y financieras que influenciaron el derecho
 comercial europeo.
- 
  
  (Siglo I a.C. - Siglo V d.C.) Desarrollo
 de figuras jurídicas como la “societas” y el “consortium”, que
 permitieron asociaciones con fines comerciales y establecieron
 bases para las sociedades mercantiles.
- 
  
  (Siglo XII) Instituciones creadas
 en ciudades europeas para regular y arbitrar disputas
 comerciales, influyendo en la formación de normas mercantiles.
- 
  
  Establecimiento del Consulado de
 Comerciantes de la Ciudad de México, encargado de regular el
 comercio en la Nueva España.
- 
  
  Compilación legal que incluía disposiciones sobre comercio y
 organización de gremios en las colonias españolas.
- 
  
  Regulaciones emitidas por
 comerciantes y aprobadas por la monarquía, estableciendo
 formalidades estrictas para la constitución de sociedades,
 incluyendo la escritura pública y el registro ante notarios.
- 
  
  Establecido bajo el mandato de Napoleón Bonaparte, este
 código sirvió de modelo para la legislación mercantil en
 diversos países, incluyendo influencias en México.
- 
  
  Este código unificó y
 modernizó la legislación mercantil en España y sus colonias,
 impactando indirectamente en las normativas comerciales de
 México.
- 
  
  Intento de codificación del
 derecho civil y mercantil en México, que aunque no fue
 promulgado, influyó en posteriores legislaciones.
- 
  
  Otorgó al Congreso de la Unión la
 facultad de legislar en materia de comercio, sentando las bases
 para una legislación mercantil unificada.
- 
  
  Esta legislación estableció un marco legal completo para las sociedades anónimas, introduciendo conceptos como la personalidad jurídica separada y la responsabilidad limitada de los accionistas, sirviendo de modelo para otros países.
- 
  
  Estableció normas uniformes para la compraventa
 internacional, influyendo en las prácticas comerciales de
 México.
- 
  
  Primer código de comercio
 con carácter federal en México, que reguló las actividades
 comerciales y las sociedades mercantiles.
- 
  
  Las potencias europeas se reunieron para dividir África en zonas de influencia, formalizando la colonización y estableciendo nuevas rutas comerciales y mercados para las empresas europeas.
- 
  
  El código de 1989 sustituyó al código de 1884,
 estableciendo una normativa más completa y moderna para el
 comercio en México.
- 
  
  Publicada el 4 de agosto de 1934, esta ley definió que las
 sociedades mercantiles tienen personalidad jurídica distinta de
 sus integrantes, regulando aspectos como la fusión y disolución
 de sociedades.
- 
  
  Se introdujeron
 modificaciones para actualizar y mejorar la regulación de las
 sociedades mercantiles en México.
- 
  
  Este acuerdo multilateral buscó reducir las barreras comerciales y fomentar el comercio internacional, sentando las bases para la creación de la OMC.
- 
  
  Estableció las bases
 para la participación de capital extranjero en sociedades
 mercantiles mexicanas.
- 
  
  Estableció normas uniformes para la compraventa
 internacional, influyendo en las prácticas comerciales de
 México.
- 
  
  Se realizaron cambios
 significativos para modernizar la estructura y funcionamiento
 de las sociedades mercantiles, incluyendo la posibilidad de
 emitir acciones sin valor nominal.
- 
  
  La OMC se estableció para supervisar y liberalizar el comercio internacional, proporcionando un marco para la negociación de acuerdos comerciales y la resolución de disputas entre sus miembros.
- 
  
  Reguló la
 constitución y operación de las sociedades de inversión en
 México, ampliando las opciones de financiamiento empresarial.
- 
  
  Permitió la constitución de sociedades mercantiles de
 manera electrónica, facilitando los trámites y reduciendo
 tiempos.
- 
  
  Se introdujeron cambios
 para simplificar la constitución de sociedades, incluyendo la
 posibilidad de crear sociedades de responsabilidad limitada con
 un solo socio.
- 
  
  El 14 de marzo de 2016, se impulsó una reforma para incluir
 esta figura societaria en la Ley General de Sociedades
 Mercantiles, con el objetivo de facilitar la constitución de
 sociedades con un marco simplificado.
- 
  
  Se realizaron ajustes para
 fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en las
 sociedades mercantiles, incluyendo mayores obligaciones de
 información financiera.
- 
  
  El 20 de octubre de 2023, se publicó en el Diario
 Oficial de la Federación un decreto que permite la celebración
 de asambleas de socios o accionistas y sesiones del órgano de
 administración mediante el uso de medios electrónicos, ópticos
 o de cualquier otra tecnología.