-
desarrollo y diversificación de los mamíferos
glaciaciones en el hemisferio norte -
estinción importantes por un impacto meteorítico
comienza la orogenia alpina -
surgen las plantas con flores
extinción de dinosaurios y ammonites
gran subida del nivel del mar
clima muy cálido en todo el globo -
las plantas gimospermas dominan gran parte de la superficie
los dinosaurios se diversifican
reptiles nadadores y voladores
primeras aves
se inicia la fragmentación de pangea -
se produce la mayor extinción de la historia de la Tierra
formación de Pangea
primeros dinosaurios
primeros mamíferos -
los reptiles se diversifican
orogenia Hercínica -
grandes extensiones de helechos gigantes
surgen los reptiles
se forma Pangea -
diversificación de los peces
primeros anfibios
orogenia Caledoniana -
primeras plantas terrestres
primera gran extinción
orogenia Caledoniana -
abundan las algas marinas
peces sin mandíbula
Pangea se fragmenta -
surgen muchos invertebrados marinos con esqueleto externo.
diversificación explosiva de fromas de vida marina.
Pangea se fragmenta -
850-600m. a.: periodo muy frío (Tierra Blanca)
1000m. a.: los continentes se reúnen en una Pangea, se fromaron así los grandes continentes.
se crearon las células eucariotas
primeros invertebrados marinos de cuerpo blando -
microcontinentes, rocas más antiguas conservadas. se originaron organismos procarióticos: arqueas y bacterias
-
se forma la Tierra, la Luna, la atmósfera y los océanos. la vida surge al final de este eón. hace unos 4.470 millones de años la Tierra era entonces era un amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior se calentó y fundió todo el planeta. Con el tiempo la corteza se secó y se volvió sólida.Agua, tierra y aire empezaron a inteactuar de forma bastante violenta