-
*El hombre empieza a encontrar explicación y tratamiento para algunas de sus enfermedades o males
* Cuidaban mucho el enterramiento de cadáveres
* Los desechos los depositaban lejos de los asentamientos de la tribu
* Los alimentos se conservaban en las mejores condiciones posibles -
CHINA: inmunización de la viruela, medidas de higiene personal, aislamiento de enfermos, NEI-CHING es el primer libro de medicina más antiguo describiendo la viruela y su prevención.
-
Imhotep es el médico más antiguo del que se tiene noticia.
1900 a.C Papiro de Ramesseum, contiene recetas medicas mágicas
1550 a.C Papiro de Ebers se hace una mezcla de magia y ciencia
1500 a.C Papiro de Berlín trata sobre enfermedades de los niños
1300 a.C Papiro de Chester Beatty hace referencia a las enfermedades digestivas.
*Normas higiénicas, agua apta para consumo y con alcantarillas de desagüe. -
Viviendas con baño, drenaje de desechos y el Veda era un texto sagrado hindú informaba sobre ritos curativos
-
Elaboraron el primer código de higiene que aparece en el Levítico
Ley Mosaica, primer código de higiene
Aislamiento de leprosos -
Concepto de epidemia, nutrición y ejercicio físico.
Culto a la belleza
Hipócrates: se considera el padre de la medicina, visión integral de causas de las enfermedades.
Galeno: propagación de enfermedades infecciosas, preparación de fármacos. -
Limpieza de calles y casas
Creación de acueductos y cloacas
Ingeniería sanitaria
Servicio medico gratuito -
Enfermedades religiosas o mágicas. Prevención de las enfermedades contagiosas
-
Escuela medica salernitana, mayor fuente de conocimiento médico en esa época
Oscurantismo: basaban la enfermedad con algo místico.
Control del mercado alimenticio.
Aislamiento de enfermos. -
Durante esta época Europa sufrió 2 grandes plagas: plaga de Justiniano y la peste negra.
A parte de estas enfermedades era común los brotes de lepra, viruela, sarampión y tuberculosis . -
La medicina indígena, las enfermedades estaban relacionadas con la religión, se creía que eran castigos de los dioses y hacían usos de remedios caseros
-
Enfermedades contagiosas
Resurgimiento de las ciencias
Medicina Naval
Estadísticas en salud -
Describe las enfermedades infecciosas y las vías de contagio en Contagion Morbis.
-
Relata características y vías de propagación de las epidemias de difteria, peste bubónica y sarampión en su libro "epidemiorum"
-
Descubre patrones en la mortalidad por edad, localización y estacionales. Elaboro las primeras tablas de vida
-
J. Frank publica el primer volumen de la "política sanitaria" y define los principios de la acción sanitaria, Como precursor de la salud pública y la higiene moderna.
-
Aumenta el interés en la salud publica
Revolucion francesa y salud publica
Contagio rápido de enfermedades de un continente a otro debido al avance de transporte -
Invento la primera vacuna contra la viruela
-
Fue afectada por la fiebre amarilla, tal situación hizo reconocer la importancia de la legislación sobre temas de salud
-
Se nombro como primer inspector de salud en New York
-
Se instituyo en México el consejo superior de salubridad
1846 Porfirio Díaz buscaba que la capital se modernizara y se convirtiera en una ciudad limpia, ordenada e higiénica -
Se dedico a la protección de la salud de los pobres, los obreros y la salud ambiental. Creo la primera dirección nacional de salud
-
Otto Von Bismarck, creó por primera vez en el mundo, un sistema de seguro social para proteger a los trabajadores, un fondo con aporte de obreros y empleadores para pagar la atención de enfermos
-
La era de los trasplantes, el primero fue un riñón
Concepción diferente de la natalidad, aparición de los anticonceptivos orales
Aparición de la bioética con la declaración de Helsinki
Aparición de nuevas tecnologías en las diferentes áreas de la salud -
Beveridge: "los pobres y los desempleados están en peores condiciones de salud"
SNS: servicio público de salud para toda la población inglesa, financiado con impuestos -
ONU: declaración universal de derechos humanos. La salud como derecho social
Modo liberal (EEUU): la atención de la salud es responsabilidad individual. Cada ciudadano paga un seguro privado de salud a un costo según el riesgo -
La aparición de la OMS como organismo coordinador de la salud a nivel internacional propuso requisitos para la salud de la población.