-
Antes de fundar las primeras radiodifusoras, era preciso que el país desarrollara una infraestructura de comunicacion inalambrica, la cual se inició en 1915 con los servicios de radiotelegrafia de la empresa Marconi Wireless Co., considerada como el monopolio mundial de la radio, estableciéndose en el país a través de la concesión de explotacion absoluta durante 20 años por el gobierno del General Ospina.
-
La Radiodifusion fue introducida en el país por iniciativa de los radioaficionados, quienes desde 1923, trajeron los primeros receptores-transmisores de baja potencia.
-
En diciembre de 1925, la Voz de Barranquilla, la primera emisora colombiana, inicia sus transmisiones al público en general. Su organizador fue Elías Pellet Buitrago, un experimentado radioaficionado.
-
El Presidente Miguel Abadia Mendez, inauguró la primera radiodifusora del país, la HJN (Más tarde la Radiodifusora Nacional) el 7 de agosto de 1929.
-
Radio Nacional de Colombia comenzó a prestar sus servicios el 1 de febrero de 1940
-
En 1954 Carlos Pinzón Moncaleano creó la Asociación Colombiana de Locutores para profesionalizar la nueva actividad.
-
La primera emisora de carácter comercial fue fundada en enero de 1930 con la sigla HKF "Colombian Radio and Electric Corporation", a la cual le siguieron otras cinco emisoras comerciales. Todas éstas de carácter experimental porque las condiciones legales hacían casi imposible el establecimiento de una emisora comercial