La historia de la química

  • Premio Nobel de química
    1995 BCE

    Premio Nobel de química

    El mexicano Mario Molina recibe el premio Nobel de Química. Se le otorga el premio por sus trabajos para desentrañar el proceso de formación del agujero de ozono y la influencia de los gases fluorcarbonados.
  • Biología molecular
    1962 BCE

    Biología molecular

    Linus Pauling planteó la esencia del enlace químico y es considerado el fundador de la Biología Molecular.
  • Modelo atómico de Bohr
    1913 BCE

    Modelo atómico de Bohr

    Niels Bohr, físico danés, propone el modelo del átomo que hoy conocemos.
  • Modelo atómico de Rutherford
    1911 BCE

    Modelo atómico de Rutherford

    Ernest Rutherford desarrolló un modelo atómico, en el cual el átomo estaba constituido por un núcleo central positivo relativamente grande con electrones girando a su alrededor como en un sistema planetario, aunque la mayor parte del átomo estaba vacía (la mayoría de las partículas α no encontraban nada con qué chocar).
  • Modelo atómico de Thomson
    1904 BCE

    Modelo atómico de Thomson

    El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica. En el modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudin (o budín).
  • Modelo de Lewis
    1902 BCE

    Modelo de Lewis

    Gilbert Newton Lewis inició la teoría del enlace de valencia. Esta teoría se basa en que los enlaces químicos dependen de la cantidad de electrones que tengan los átomos en la capa de valencia. Lewis representó los átomos como cubos con los electrones en los vértices, estos explicaban los ocho grupos de la tabla periódica y representaban que los enlaces químicos se formaban para que los átomos transfirieran electrones unos a otros con objeto de completar los ocho electrones exteriores.
  • Radioactividad
    1901 BCE

    Radioactividad

    En 1901 y 1902, Rutherford trabajó junto a Frederick Soddy, para explicar que la radioactividad eran emisiones debidas a la transmutación de los átomos, lo que hoy conocemos como reacciones nucleares.
  • Descubrimiento del electrón.
    1897 BCE

    Descubrimiento del electrón.

    J.J. Thomson hizo el descubrimiento del electrón.
  • Nueva versión de la tabla periódica.
    1860 BCE

    Nueva versión de la tabla periódica.

    1860-1870 Dimitri Mendeleyev hace el orden de los 63 elementos existentes en una tabla periódica que el elaboro con mas propiedades de los elementos.
  • Florece la industria
    1846 BCE

    Florece la industria

    La nitroglicerina, inventada por Ascanio Sobrero en era un potente explosivo químico, pero muy inestable, que es superado por la dinamita, explosivo compuesto de nitroglicerina embebida en materiales absorbentes. Esta creación de Alfred Nobel generó una gran fortuna, que hasta hoy financia los premios que llevan su apellido.
  • Inicio de la elaboración de la tabla periódica
    1818 BCE

    Inicio de la elaboración de la tabla periódica

    Jöns Jacob von Berzelius tomando el oxígeno como base de referencia, determinó el peso atómico de los demás elementos; los resultados fueron publicados en 1818 en una tabla de pesos atómicos de 42 elementos.
  • Inicio de la teoría atómica
    1803 BCE

    Inicio de la teoría atómica

    Dalton expuso por primera vez su teoría atómica en una conferencia que pronunció en Manchester, donde establece que no todos los átomos son iguales, sino diferentes según su elemento.
  • Nacimiento de la química moderna
    1789 BCE

    Nacimiento de la química moderna

    Se hace tratado de química de Lavoisier y nacimiento de la química moderna y derrumbe definitivo de la teoría del flogisto.
  • Nomenclatura
    1787 BCE

    Nomenclatura

    Método de nomenclatura química de Antoine Laurent de Lavoisier y Louis-Bernard Guyton de Morveau.
  • De la alquimia a la ciencia
    1774 BCE

    De la alquimia a la ciencia

    Joseph Priestley descubre el oxígeno, contraviniendo la idea de que el aire era un elemento en sí mismo.
  • Enlace químico
    1700 BCE

    Enlace químico

    Isaac Newton emplea su teoría del enlace químico.
  • Primer libro de químca
    1610 BCE

    Primer libro de químca

    Se escribe el primer libro de química.
  • Primer microscópio
    1608 BCE

    Primer microscópio

    1608 D.C Zacharias Janssen construyó un telescopio de dos lentes.
  • Aristóteles
    350 BCE

    Aristóteles

    350 a.c Aristóteles da la teoría de que la materia está conformada por los cuatro elementos: Agua, aire, fuego y tierra.
  • Demócrito y Leucipo
    225 BCE

    Demócrito y Leucipo

    400 a.c Demócrito y Leucipo dan a conocer que la materia está conformada por átomos.
  • Uso del fuego.
    100

    Uso del fuego.

    Los primeros humanos descubrieron el fuego y empezaron a hacer uso de él.