
La Historia de la Invención y Desarrollo de los Microscopios Hecho Por: Martina Correa
-
Zacharias y Hans Janssen, fabricantes holandeses de anteojos, se dieron cuenta que, al colocar dos lentes en línea era posible ver los objetos con una mayor precisión. Así es como ellos crearon el primer microscopio compuesto. Este aparato está conformado por dos tubos de lata, sujetando un lente cada uno.
-
Este microscopio está compuesto por tres lentes: ocular, objetivo y campo; su material es madera y tiene un anillo de hierro que sostiene todo junto. Fue inventado por Galileo Galilei en 1612. El acabado del mismo tiene un estilo renacentista.
-
Robert Hooke construyó uno de los primeros microscopios compuestos, es decir, con dos lentes, usa una lámpara de aceite como fuente de iluminación y un espejo, la luz era dirigida al objeto a través de una lente. Está diseñado para examinar laminas finas.
-
Fue inventado por Anton Van Leeuwenhoek, fue el primer microscopio simple y el mismo llevó al descubrimiento del esperma humano y de glóbulos rojos. Este microscopio utiliza un solo lente para ampliar los objetos observados y es utilizado para ver especímenes biológicos.
-
Es un microscopio óptico al que se le añadieron dos polarizadores. Estos materiales, unicamete dejan pasar a la luz que vibra. Este tipo de microscopio se usa para identificar fibras y minerales.
-
Ernst Ruska y Max Knoll construyeron el primer microscopio electrónico. Este microscopio puede alcanzar mejores amplificaciones que los anteriores microscopios. Este microscopio utiliza electrones en lugar de fotones.
-
Inventado por Frits Zernike, permite observar las células sin colorear, es especialmente útil para observar las células vivas. Este tipo de microscopio es útil al examinar seres vivos, se usa frecuentemente en biología y medicina. El mismo ilumina el especimen con cono de luz el mismo que hace al especimen que sea visible.
-
Fue inventado por ManFred Von Ardenne y usa electrones en lugar de luz para la observación. Es detallado, por lo tanto, es fácil reconocer las diferentes texturas de los especímenes. Examina cosas tanto orgánicas como inorgánicas, y posee diversos detecores.
-
Inventado por Marvin Minski. Obtiene imágenes precisas de tres dimensiones. Las imágenes son muy detalladas. Se utiliza para enfocar un plano espécimen.
-
Fue inventado por Gerd Binning y Heinrich Rohrer.
Tiene la capacidad de atrapar a los electrones que escapan en ese efecto túnel, para lograr una imagen en la cual cada átomo se puede distinguir de otro.