-
La "educación socialista" surge como corriente con la finalidad de tener una sociedad equitativa.
-
En el instituto Politécnico Nacional se iniciaron programas de formación profesional de directivos para sistemas educativos, teniendo opciones de maestría, especialización, diplomado con créditos de posgrado etc. para el desarrollo de la educación.
-
El estado Mexicano instituye el sistema con el objetivo de tener una educación de mas claridad.
-
LA DISCIPLINA EN GESTACIÒN SE CONSTRUYE EN FUERTE RELACIÒN ENTRE TEORÌA Y PRÀCTIVA
-
SE crean por todo el México la licenciatura de escuelas normales
-
Se manifiesta el otorgo a la educación la mayor prioridad del gasto publico.
-
Se considero como uno de los contenidos a partir de la cual se echara andar diversas iniciativas transformando con el propósito de mejorar la calidad educativa.
-
Lograr una mejor calidad de resultados educativos, impulsando la innovación educativa
-
-
recursos financieros asignados a escuelas para una participación social en la educación.
-
Incorpora era de orientación a los desempeños deseables basado en la percepción de los miembros de la comunidad escolar
-
fundamentos de una gestión educativa estratégica, mediante tres conceptos cave: REFLEXIÒN, DESICIÒN Y LIDERAZGO.
-
establece términos para el progreso, asi como la evaluación que realiza el INEE para medir, analizar la calidad y la equidad.
-
basado en el articulo 3º de la constitución mexicana dando a saber igualdad entre la educación y una vida libre sin violencia.
-
BUSCA CRECER Y DESARROLLAR TODO EL TERRITORIO NACIONAL 1.-MÈXICO EN PAZ 2,. MÈXICO INCLUYENTE 3.- EDUCACIÒN DE CALIDAD 4.-MÈXICO PROSPERO 5.-MÈXICO CON PROSPERIDAD GLOBAL