-
Aunque sea poco probable que los primeros seres humanos se plantearon cuestiones éticas esta como materia filosófica no apareció hasta bastante, tarde en general la ética se define como una rama filosófica que estudia la conducta humana desde el punto de vista de lo correcto e incorrecto.
-
Los estoicos la basaban en una vida moderna y virtuosa, mientras que los epicúreos afirmaban que se debía buscar el placer.
-
La ética de Platón es el sistema moral y filosófico que se centra en la búsqueda de la virtud, la justicia y la moralidad.
-
La ética según San Agustín se refiere a las enseñanzas morales y filosóficas desarrolladas por San Agustín de Hipona, un teólogo y filósofo cristiano del siglo IV y V. Su enfoque ético se basa en la relación del individuo con Dios y la búsqueda de la virtud como camino hacia la felicidad y la salvación espiritual.
-
Fueron los antiguos griegos en los que empezaron a estudiar la ética como la rama filosofía, la propia palabra se originó en esa civilización.
-
La ética de Santo Tomás de Aquino es una ética basada en el amor y consecuente con los principios del catolicismo. Esta ética hace la diferenciación de dos tipos de verdades, la de fe cristiana y la de la razón, y permite la voluntad de juzgar moralmente de acuerdo a las directrices de Dios.
-
la edad media a pesar de su fama como época oscura fue un periodo en el que se produjo una actividad filosófica considerable.
-
Ya en la época moderna los filósofos que trataron sobre la moral trataron de recuperar parte de las teorías provenientes de un mundo clásico, aunque se mantuvo la influencia de la escolástica medieval.
-
El autor que represento el cambio fundamental que dio paso a la ética moderna fue Immanuel Kant este se mostró contrario a la ética si esta no se basaba en el imperativo moral mismo.
-
Durante todo siglo XX fueron muchos los autores y corrientes filosóficas que trataron sobre la ética los vitalistas y existencialistas desarrollaron el sentido de la responsabilidad.