-
Representó la formación del nuevo gobierno republicano, lo cual era desfavorable para los conservadores y tradicionalistas. Inspiró sentimientos de descontento y ultimamente influyó las decisiones de Francisco Franco.
-
Una cronología de los eventos importantes en la historia de la Guerra Civil española.
-
José Calvo era un líder de la oposición de la Frente Popular. Su asesinato era un símbolo de sentimientos crecientes de descontento en los que se oponían el gobierno liberal. Este asesinato resultó en el furor que empezó la Guerra Civil.
-
Franco y los izquierdistas organizaron una rebelión en Marruecos. Llamó al militar para derrocar la Frente Popular. En unos dias, ellos captuaron varios lugares importantes y inspiró la luchas entre los Republicanos y Nacionalistas.
-
Los nacionalistas captuaron el pueblo de Irún en el norte de España y cerraron la frontera de Francia.
-
Los Nacionalistas designaron Franco como General del lado izquierdista.
-
Un grupo de representantes formado con el ejército de extranjeros que vinieron a España para luchar al lado de los Republicanos.
-
Los Nacionalistas ,quien avanzaron sus fuerzas al norte, intentaron atacar Madrid, la ciudad Capital y central del esfuerzo Republicano. Fracasaron y pospusieron sus intentos de tomar la ciudad hasta febrero 1937.
-
El primer apoyo y reconocimiento del gobierno del Franco como el gobierno oficial de España por Italia y Alemania.
-
Un ataque de un pueblo por aviones alemanes. Era un ataque de la población civil.
-
Los obispos de España apoyaron el liderazgo de Franco como el líder legítimo.
-
Picasso exhibió su pintura en una esposición en Paris.
-
El Vaticano reconoció Franco como el líder de España.
-
Los Nacionalistas tomaron control de la ciudad de Gijon en el norte de España. Este evento signficó en control total del norte por los Nacionalistas.
-
Negrín, el primer ministro de la Frente Popular, creó sus Trece Puntos con la esperanza de formular negocios de paz con los Nacionalistas.
-
Los Republicanos lanzó un ataque defensivo contra los Nacionalistas. Experimentaron éxito inicialmente pero el contraataque de los Nacionalistas forzó su retirada.
-
Negrín, el primer ministro de los Republicanos, ordenó la retirada de la Brigadas Internacionales. Esperó que esta acción forzaría los tropas de Italia y Alemania a retirar pero el plan fracasó.
-
Franco y las tropas Nacionalistas, marcharon a Barcelona sin resistencia.
-
Los Republicanos se rindieron su agarrado de Madrid a Franco y sus tropas. Dos días después, la guerra es declarada terminada.
-
Oficialmente conocido como el fin de la Guerra Civil.