-
-
-
Francisco Franco (4 dic 1892-20 nov 1975) militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, y ejerció como caudillo de España (jefe de Estado) hasta su fallecimiento en 1975, y como presidente del Gobierno (jefe de Gobierno) entre 1938 y 1973
-
-
-
-
-
-
-
Gonzalo Queipo de Llano y Sierra (1875–1951) militar español, teniente general del arma de Caballería conocido por su participación en la guerra civil española.
Educado en un seminario, combatió en varias guerras y fue ascendiendo a general de brigada en 1923. Apoyó a Primo de Rivera pero sus críticas provocaron su traslado a la reserva en 1928. Conspiró para derribar la monarquía alfonsina y dirigió la Cuartelada de Cuatro Vientos (1930), lo que le obligó a exiliarse en Portugal. -
José Giral Pereira (1879-1962) político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República, además de otros altos cargos de Estado
Militó en los círculos republicanos. Amigo de Azaña, en la II República desempeña varias carteras ministeriales. Con el estallido de la Guerra civil se convirtió en presidente del Consejo del Ministros, autorizando la entrega de armas a la población; incapaz de imponerse a las masas revolucionarias presenta su dimisión. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Emilio Mola Vidal (1887-1937) militar español, importante durante la dictadura de Primo y la II República. Cabecilla del golpe de Estado que da paso a la guerra. Destacó en la dirección de las operaciones militares al mando del Ejército del Norte, especialmente en el País Vasco.
Establecía métodos de represión destinados a todos los miembros simpatizantes del Frente Popular, que luego serían aplicados hasta sus últimas consecuencias.
Su muerte accidental ha sido siempre motivo de especulaciones. -
-
-
15 dic 1937 – 22 feb 1938
-
-
-
-
-
-
Segismundo Casado López (1893-1968) militar español protagonista del golpe de Estado que derribó a Juan Negrín, constituyendo el Consejo Nacional de Defensa
Hijo de militar, ingresó en la Academia de Caballería de Valladolid Era miembro de la masonería. Cursó los estudios de Estado Mayor y participó en la campaña de Marruecos con el grado de capitán. Ascendido a comandante, fue nombrado jefe de la Escolta del Presidente de la República en 1935, puesto que ostentaba cuando estalló la guerra civil -
-