-
El 17 de julio se produjo la sublevación en la guarnición militar de Melilla y al día siguiente en numerosas ciudades de toda España. Franco acudió a Marruecos desde Canarias para ponerse al frente de las tropas sublevadas. El fracaso del levantamiento en julio de 1936 en las principales ciudades, especialmente Madrid, Barcelona, y la fidelidad al Gobierno de gran parte del ejército, provocó la conversión de aquel golpe de Estado en una guerra civil que duro casi tres años.
-
Conflicto bélico que se desencadeno en España tras la sublevación de las fuerzas armadas contra el gobierno de la II República
-
La primera fase de la guerra (julio 1936- marzo 1937) se centro en la conquista de Madrid de los sublevados con ataques simultáneos por norte y sur. Aunque fracasaron y el gobierno fue trasladado a Valencia. No consiguieron la capital pero si Málaga.
-
La segunda fase se concentra en el norte, el principal evento es el Bombardeo de Guernica (26 de abril) por la Legión Cóndor. El frente Republicano intenta atacar en Brunete y Belchite, pero la perdida de algunas zonas del norte les dejaron sin recursos mineros e industriales.
-
Esta fase esta comprendida entre (noviembre1937-noviembre 1938), aquí los sublevados avanzan hasta el Mediterráneo y el Ebro. En esta zona ocurre la batalla del Ebro (julio-noviembre) la más larga y sangrienta de todas y su victoria fue decisiva para el bando nacional, y una gran perdida para el bando republicano.
-
En la ultima fase (diciembre 1938-abril 1939), Franco toma Barcelona en enero de 1939, a partir de ahi lo único que pueden hacer los republicanos es esperar a que estalle la II Guerra mundial para recibir ayuda. Aunque esto también fracasa gracias a la sublevación del 4 de marzo del Coronel Casado, pero Franco lo rechazó. Madrid resistió hasta el 28 de mayo, la república se desintegró. El 1 de abril Franco anuncia el fin de la guerra.