Descarga (2)

LA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS

  • Period: to

    GENERACION 1

    época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y
    la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como
    lenguaje de máquina.
  • Period: to

    GENERACION 2

    Los computadores de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, si no con
    transistores, son más pequeñas y consumen menos electricidad que los anteriores, la
    forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más
    avanzados que el lenguaje de la máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto
    nivel" o lenguajes de programación.
  • Period: to

    GENERACION 3

    Después de que se creara el circuito integrado, las computadoras pudieron hacerse más pequeñas, ligeras y
    eficientes. Consumían menos electricidad, por tanto, generaban menos calor. La
    miniaturización se extendió a todos los circuitos de la computadora.
  • CIRCUITO INTEGRADO

    CIRCUITO INTEGRADO

    Consistía en el
    encapsulamiento de gran cantidad de componentes electrónicos en miniatura en una
    pastilla o pieza de silicona.
  • MICROPROCESADOR

    MICROPROCESADOR

    permite
    la integración de toda la UCP de una
    computadora en un sólo circuito integrado.
    Se utiliza la tecnología de integración de
    circuitos de gran escala LSI (Large Scale
    Integration circuit). Mediante ésta tecnología
    se colocan más circuitos dentro de una misma
    pastilla, que realizan tareas diferentes.
  • Period: to

    GENERACION 4

    Es el producto de la
    microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del
    microprocesador de chips hizo posibles la creación de los computadores
    personales (PC).
  • Period: to

    GENERACION 5

    Comienzan a crearse esquemas de funcionamiento en paralelo. Utilización de
    componentes a muy alta escala de integración (VLSI). Desarrollos en Inteligencia Artificial,
    Robótica y Sistemas Expertos. Utilización del lenguaje natural (lenguajes de quinta
    generación). Integración de datos, imágenes y voz (entornos multimedia).
  • Period: to

    GENERACION 6

    Se caracteriza por la evolución de las comunicaciones a la par de la tecnología. La
    miniaturización de componentes en las máquinas, y su reducción en costo conllevan a
    sistemas de alta capacidad. Las supercomputadoras de la generación anterior se ven
    superadas por las nuevas estaciones de trabajo. El uso de redes se hace común, con
    grandes velocidades y la integración de servicios de video de calidad, voz y otros datos
    multimedia en tiempo real.