-
Es el primero parece ser que llegó a tierras europeas hace aproximadamente unos 50.000 años. Se considera que fue el que llevó a cabo la invención del arco y de las flechas. Se considera que el homo sapiens sapiens mostró un gran interés por la música y por otras artes como la escultura o la pintura.
Se define por tener una frente más alta que la del Neandertal o de otros antecesores. Asimismo también se identifica por disponer de una capacidad craneana media de unos 1.350 c.c. -
Se originó en algún lugar de África. El cuerpo del Homo sapiens dispone de un elevado nivel de complejidad, con una interrelación estrecha entre sus órganos, tejidos, aparatos y sistemas. Su capacidad de locomoción y de movimiento, sus pulgares oponibles que facilitan el uso de instrumentos. La principal diferencia del Homo sapiens con otras especies del género Homo, de todas maneras, se halla en sus capacidades mentales.
-
Habitó Europa y partes de Asia occidental. Tenía un esqueleto robusto, extremidades cortas, tórax en barril, frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin mentón y gran capacidad craneal de 1500 c.c. Era una especie bien adaptada al frío extremo. Sus cerebros eran igual o más grandes que los del hombre moderno. Poseía una altura de 1,65 m. Vivían en grupos organizados, formados por alrededor de unos treinta miembros. Practicaban canibalismo con carácter ritual.
-
Eran individuos altos que tenían 1,80 m de estatura y muy fuertes, de grandes cráneos que median 1350 cc, muy aplanados con relación a los del hombre actual, con mandíbulas salientes y gran abertura nasal. Eran cazadores recolectores y fabricaban sus propias armas.
-
Tenía una capacidad craneana de 1000 c.c. Su estatura era de entre 1,60 y 1,70 cm. Tenía la mandíbula delgada, dientes pequeños, en particular el último molar, con grandes incisivos con forma de pala y poca cavidad en las raíces de los dientes. Era cazador recolector y protagonista de la práctica del canibalismo. Eran individuos altos, fuertes y con rostro de rasgos modernos.
-
Habitaron en Asia oriental. Era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80 m de medida. Una característica principal de Homo erectus es la forma de la bóveda craneal, relativamente baja y angular. Tenían una capacidad craneal de 850 c.c. Los Homo erectus son los primeros viajeros intercontinentales. Dejó los primeros restos de viviendas construidas y el recipiente más primitivo, un cuenco de madera. Pero su mayor avance cultural fue que aprendió a manejar el fuego.
-
El cráneo se caracteriza por ser más alto y tener los huesos craneales más delgados. Tanto el desplazamiento, como la forma y proporciones corporales, son similares a la de los humanos modernos. El tamaño del cráneo era de 950cc de promedio. Tiene una cara relativamente pequeña. Los molares y premolares están también disminuidos de tamaño. Era omnívoro e incluía cantidades proporcionales de carne en su dieta. Puede ser el primer homínido con capacidad para un lenguaje articulado.
-
Vivió en África. Tenía ciertos rasgos simiescos como unos brazos muy largos con respecto a las piernas. Experimentó una expansión cerebral a la vez que una reducción del aparato masticador. Se trata de una especie con un aspecto mucho más humano. La cabeza del fémur es mucho más grande y de forma más corta y redondeada. También la pelvis tiene un aspecto mucho más moderno. Fabrican las primeras herramientas de piedra.
-
Vivió en el este de África. Su forma de la cara se presenta muy larga, profunda e inclinada hacia delante. El cráneo carece de las crestas y las marcas musculares propias de los australopitecos. Los caninos e incisivos son grandes y los molares y premolares de tamaño moderado. Su volumen craneal era alrededor de los 750 cc. Su promedio de masa corporal era de 45 kg para los machos y 29 kg para las hembras.
-
Su hábidat se veía predominado por bosques secos y aclarados. Era de contextura delgada, de talla entre 120 y 150 cm, y peso entre 33 y 67 kg. La forma de la pelvis indica el caminar bípedo erguido. Los caninos son reducidos. Los incisivos son grandes, los molares y premolares son de tamaño sustancial, con superficies planas. Su volumen craneal era de 375 a 550 cm3.
-
Vivió en África del Sur. Su peso promedio iba de los 33 kg a los 67 kg con una estatura de 1,50 m de alto y caminaba de forma bípeda unque aún conservaba costumbres arborícolas. Su capacidad craneal es de 480 cc a 520 cc. La cara es más corta y presenta un menor tamaño de piezas dentales. Los caninos eran pequeños y los incisivos son tan pequeños como los nuestros.
-
Vivió en un ambiente forestal. Su peso oscilaba entre 45 y 60 Kg. Se desconoce la exacta medida del cráneo. El tamaño era similar al de los monos, al igual que la articulación de la mandíbula. No comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros. Caminaba erguido.
-
Vivía en un paisaje dominado por bosques con arroyos. La dieta consistía en productos vegetales blandos (flores, hojas, frutos). Hay poca diferencia de tamaño total entre machos y hembras. El cráneo y los dientes indican que tenía una cara pequeña. Era bípedo y su talla era de aproximadamente 122 cm y pesaba 40kg.
-
Se cree que vivió en zonas pantanosas. Tenía un cráneo parecído al de los simios con un volumen cerebral de 350cm3, aunque con un rostro breve y dientes pequeños, especialmente los colmillos. Tiene un rostro alto, posición vípeda.