-
Hipócrates, padre de la medicina, en sus escritos hipocraticos planteo la idea que los trastornos mentales radicaban su causa en la cabeza y otros factores como la herencia genética, el estrés social y caracterizaras psicológicas. Estas enfermedades según el tenían tratamiento como cualquier otra enfermedad.
-
Galeno quien era un medico griego del imperio romano, propuso la teoría de los humores, según la cual la conducta anormal era causada por las sustancias que la componían (flema, sangre, bilis amarillo y negro) Por ejemplo, la acumulación de bilis negra era el porque detrás de la melancolía (depresión)
-
Durante esta época de la historia, tanto por creencia popular como por instituciones como la iglesia católica, se pensaba que los trastornos mentales eran causados por brujas y demonios.
-
Nicholas Oresme fue un importante pensador de su época quien planteo que el origen de la enfermedad de la melancolía (depresión) no provenía de demonios si no de alguna conducta bizarra
-
Era un tratamiento medico propio de la edad media, en cual con base en las ideas de Galeno, por medio de una incisión se retiraba una cantidad aproximada de sangre para aliviar desordenes mentales
-
El igual que Oresme refuto las ideas sobre posesión demoníaca y atribuyo la conducta anormal al movimiento de las estrellas y la luna
-
Este medico desarolla la terapia moral (o terapia emocional) la cual señalaba las causas de la conducta anormal en factores psico-sociales
-
Josef Breur era un medico quien fue maestro y colaborador de Freud, siendo este el padre del psicoanálisis. Ambos trabajaron en conjunto y desarrollaron la idea de inconsciente. Para esta corriente la naturaleza humana era corrupta y perversa y la conducta anormal era producto de los choques entre el yo, ello y superyo
-
Fue un importante psiquiatra de su época quien defendió que las causas de la conducta anormal se encontraban en factores físicos sin excepción.
-
Carl Jung fue uno de los discípulos de Freud, aun así a pesar de ello se distancio de cierta forma de sus ideas y planteo que la naturaleza humana era positiva y por consiguiente las conductas anormales no eran inherentes al ser humano. Estas ideas dieron paso después al humanismo en el siglo XX
-
Skinner publica "La conducta de los organismos" en el cual explica los principios de la conducta operante. Su enfoque no estaba en observar que causaba la conducta anormal si no en resolverla a través de modificar la conducta.
-
Siguiendo las ideas de su padre, en 1946 publica "Ego y los mecanismos de defensa" en este libro propuso que la conducta anormal era provocada por los mecanismos de defensa del yo
-
Se publica la primera edición del DSM, ya con la publicación de este manual se establecen ciertos criterios como los datos estadísticos para determinar que y que no es una conducta anormal