-
Fundador de la medicina experimental, defensor de la via racional para el tratamiento de las enfermedades y de la teoría de los humores.
Cuatro tipo de temperamentos: flemático, colérico, sanguíneo y melancólico. -
Las enfermedades pueden ser explicadas por medio de la razón.
Teoría de los humores: sangre, flema, bilis y bilis negra, que, de mantenerse en una adecuada relación con lo elementos naturales, redundaban en la salud. -
Conexión que existe entre la enfermedad y ambiente.
Enfermedad como fenómeno social .
La adecuada eliminación de la basura, el acceso de la población a agua potable para el consumo y una adecuada eliminación de los.excrementos fueron las medidas que enfatizó este movimiento . -
LOUIS PASTEUR
Las enfermedades podían originarse por el consumo de alimentos y agua contaminados y hasta en las manos de los propios médicos. -
La salud y el bienestar de las poblaciones debían ser asumidos como una responsabilidad del estado, ya que salud no es un problema médico, sino de naturaleza política.
-
Decisiones de Dios , cumplimiento de las normas que imponen los credos religiosos. Castigo divino.
Perspectiva unicausal: causa única de la enfermedad y se sitúa fuera del organismo .
Señala la presencia del pecado a través de la enfermedad . -
Considerar la salud como el estado completo de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.
Bienestar psicológico y social -
La salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite funcionar adecuadamente por el más largo tiempo posible donde se vive.
-
La salud y la felicidad son manifestaciones de la manera en que el individuo responde y se adapta a los desafíos que le plantea la vida diaria.
-
Triada ecológica o modelo causal ecológico: el hombre vive en un ambiente que evoluciona constantemente debido al impacto de las actividades y, con enormes esfuerzos, logra un precario equilibrio con algunas enfermedades.
Los elemento causantes de la enfermedad se ordenan en tres dimensiones que son el agente, el huésped y el ambiente, interrelacionados en un equilibrio constante: la alteración de uno de ellos causa alteracion en los otros. -
Salud considerada como el equilibrio funcional mental y físico que lleva a una integración dinámica del individuo con el ambiente natural y social.
-
Es imposible concebir a la salud y enfermedad de forma separada, ambos conceptos están amalgamados.
-
Salud es aquella manera de vivir que es autónoma, solidaria y profundamente gozosa.
-
La salud es la capacidad de realizar el propio potencial personal y responder de forma positiva a los retos del ambiente.
-
Es imposible separar salud y enfermedad, por tanto su relación puede describirse como un continuo con diferentes niveles de equilibrio y no como una separación de ambos conceptos.
-
La salud es un insumo para el.desarrollo económico de los países y ven a los sujetos simplemente como productores de bienes y servicios.
Modelo económico: la salud corresponde con las habilidades óptimas que permitan encarar eficientemente aquellos roles que se espera que las personas cumplan. -
Salud: un bien de capital productivo que genera el crecimiento económico, razón por la cual es esperable que se mantenga de manera tal que los sujetos sean capaces de trabajar y producir.
-
Los requisitos para la salud de la población son: paz, vivienda, educación, seguridad social, relaciones sociales, alimentación, ingreso económico, empoderamiento de la mujer, un ecosistema estable, uso de recursos sostenibles, justicia social, respeto por los derechos humanos y equidad.
-
La exclusión de la noción de estado es imprescindible para incluir una visión dinámica y cambiante para la salud, opuesta a una visión mecanicista y biologicista, característica de la Concepción hegemónica de la medicina tradicional.
-
Frente a las enfermedades que genera la pobreza, frente a la angustia, la tristeza y el infortunio social de los pueblos, los.microbios, como causa de enfermedades, son unas pobres causas.
-
Los procesos de salud- enfermadad están determinados procesos sociales, económicos, políticos y culturales, que inciden en los modos de vida.
-
La salud pública concierne a toda la sociedad y el estado está obligado a velar por ella.
Las condiciones sociales y económicas tienen un efecto importante en la salud y en la enfermedad.
Es necesario adoptar medidas tanto sociales como médicas a fin de promover la salud y combatir la enfermedad. -
Caponi 1997, Pardo 1997 y Battistella 2007 .
Critican si es posible pensar en un completo bienestar fisico-mental y social, aún para las sociedades más desarrolladas, con los mejores niveles de asistencia, etc.
Es inevitable tener en cuenta el carácter oscilatorio en el binomio salud-enfermedad, con lo cual, la ide de un estado sanitario completo es inaceptable. -
Sugiere que como reacción a dichos enfoques aparece la epidemiologia critica y en medicina hacemos daños con dos extremos : Con un positivismo biologicista que no tiene en cuanta lo cultural o con un culturalismo relativista que no tiene en cuenta lo biológico.
-
La relación de salud con el ambiente, es estrecha, ya que el proceso salud- enfermedad esta determinado por el modo en que el ser humano se apropia de sus recursos de los distintos momentos históricos.