Descargar whatsapp plus

LA EVOLUCIÓN DEL TELEFONO

By tanitf
  • OCTAVO CELULAR
    2015 BCE

    OCTAVO CELULAR

    Destaca la renovación estética frente al iPhone 3G y 3GS con una forma más poligonal y un frontal y trasera planos realizados en vidrio sobre un chasis de acero. Y destaca el estreno del sistema operativo iOS 4. EL cual incluye multitasking, fondos de pantalla en pantalla de inicio, cámara de 5 MP
  • SEXTO CELULAR
    2011 BCE

    SEXTO CELULAR

    integra el servicio de correo electrónico móvil; aunque incluye las aplicaciones típicas de un smartphone: libreta de direcciones, calendario, listas de tareas, bloc de notas etc., así como capacidades de teléfono en los modelos más nuevos. Es fundamentalmente conocido por su teclado QWERTY incorporado,
  • QUINTO CELULAR
    2010 BCE

    QUINTO CELULAR

    Sistemas de monitoreo de seguridad en el hogar tradicionalmente conectar a tu teléfono fijo por lo que la empresa de seguridad se puede llamar en caso de emergencia.
  • CUARTO CELULAR
    2008 BCE

    CUARTO CELULAR

    Dentro de este hay que configurar los valores necesarios para hacer la sincronización con GooSync. Estos son los parámetros:
    Nombre : GooSync
    URL : www.goosync.com/sync/sync.aspx
    Nombre de usuario : (pones tu user de la cuenta que has creado en GooSync, no la de Gmail).
  • OCTAVO TELEFONO
    2001 BCE

    OCTAVO TELEFONO

    De acuerdo al informe publicado por Nokia, con la misma cantidad de energía utilizada para una charla de 10 minutos en a través de la computadora de escritorio con webcam, el usuario puede realizar una videollamada de más de 20 horas desde su teléfono móvil. Esta es simplemente una de las tantas ventajas que posee el sistema.
  • PRIMER CELULAR
    2000 BCE

    PRIMER CELULAR

    Imagina enrollar tu celular para guardarlo donde quieras o que adopte la forma de la aplicación que estés usando.
    Aunque esto suena como ciencia ficción,
  • SEPTIMO TELEFONO
    1999 BCE

    SEPTIMO TELEFONO

    -La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de formaconsiderable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de lacomunicación.
    -El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.
    -La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.
  • SEGUNDO TELEFONO
    1876 BCE

    SEGUNDO TELEFONO

    Tras haber descubierto la voz humana se creo el timbre
  • PRIMER TELEFONO
    1857 BCE

    PRIMER TELEFONO

    Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio
  • SEGUNDO CELULAR
    90 BCE

    SEGUNDO CELULAR

    El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia
  • QUINTO TELEFONO
    50 BCE

    QUINTO TELEFONO

    teléfono antiguo de bakelita años 50 de la telefonica española funcionando timbre de doble campana. funcionando correctamente para enviar y recibir llamadas. esta adaptado a la conexión actual de telefónica.
  • TERCER TELEFONO
    20 BCE

    TERCER TELEFONO

    Durante el siglo XX, la mejora en las técnicas y los materiales utilizados hizo posible la comunicación telefónica masiva a largas distancias
  • CUARTO TELEFONO
    20 BCE

    CUARTO TELEFONO

    el desarrollo de amplificadores de vacío y cables coaxiales recubiertos de polietileno para comunicaciones intercontinentales por líneas submarinas
  • SEXTO TELEFONO
    90

    SEXTO TELEFONO

    El sensor principal, GPS, utiliza datos de satélites para triangular nuestra posición en los mapas mundiales y puede ayudar con direcciones de manejo en ciudades desconocidas o barrios. El acelerómetro se alimenta de la información del teléfono sobre cómo lo estamos inclinando el dispositivo
  • TERCER CELULAR
    98

    TERCER CELULAR

    Desde el punto de vista técnico, innovación es la acción de introducir novedades en una actividad. Se trata de una acción orientado al diseño y la manufactura de artefactos, herramientas o máquinas en la que la información y los conocimientos son los insumos básicos para impulsarlos.