-
"Trabajo" del latín trabs = traba.
del griego thilbo = afligir -
Arrendamiento y compraventa de esclavos, bestias e imprementos. Locatio conductio operis = obra material
Locatio operarum = prestación de servicio -
Arrendamiento y compraventa de esclavos, bestias e imprementos. Locatio conductio operis = obra material
Locatio operarum = prestación de servicio -
Aparecen lo gremios.
Se rompe con el Señor Feudal.
Empresas monopolistas -
Leyes de Indias.
Reyes Católicos -
-
-
Políticas revolucionarias.
Abolición de la esclavitud
Constitución con 23 puntos
Justicia social en el 12vo. -
Pequeña burguesía
Destreza y habilidad de indígenas
Organización gremial disminuía la producción, beneficiando a España -
Intervención del Edo. en la industria VS la iniciativa privada e interes individual.
Horas de trabajo interminables.
Tiendas de raya. -
Buscaba los derechos fundamentales del hombre.
Artículos 4° y 5° = libertad de profesión, indstria y trabajo.
Nadie puede ser obligado
Justa retribución. -
Proteger al campesino y trabajador.
Prohibía trabajos gratuitos y forzosos. -
Dos grupos por la economía liberal:
El capital y la fuerza de trabajo.
Carlos Marx y Federico Engels -
Opresción a trabajadores. No huelgas.
Apoyo a la burguesía. -
Indemnización por riesgo de trabajo
Salarios mínimos
Jornadas, descanso y vacaciones.
Carranza, ley de relaciones familiares = igualdad Hy M -
Jornada máxima de 8hrs.
Descanso
Higenización
Tribunales de conciliación
Arbitraje
Trabajo nocturno
seguros
etc.