Ee

EVOLUCION DEL COMERCIO EN COLOMBIA

  • La moneda de metal
    500 BCE

    La moneda de metal

    Algunas sociedades primitivas utilizaban conchas o perlas como monedas, y en la Mesopotamia y Egipto las barras de oro servían de monedas, pero había que pesarlas cada vez que se hacia un intercambio.
    El desarrollo de las monedas de metales, hecho que según estimaciones probablemente se produjo entre los años 700 y 500 A.C., estandarizó el concepto del valor y simplificó mucho el comercio. Ya fue posible contar las monedas en lugar de pesarlas, lo cual facilitó las transacciones.
  • El trueque
    300 BCE

    El trueque

    Se conoce como trueque al intercambio de bienes y servicios por otros bienes y servicios sin que se utilice dinero para completar la transacción. Para acceder a un trueque, dos partes debe aceptar un contrato denominado permuta.
  • Rutas comerciales
    476

    Rutas comerciales

    Edad Media En el año 476 con la caída del Imperio romano
    Empezaron a surgir unas rutas comerciales transcontinentales que intentaban suplir la alta demanda europea de bienes y mercancías, sobre todo de lujo.
    Las Cruzadas fueron una importante ruta comercial creada de manera indirecta.
  • Descubrimiento
    1492

    Descubrimiento

    Alrededor del año 1400 y en el año 1492
    La disrupción del Imperio mongol, el crecimiento del Imperio otomano y el fin del Imperio bizantino provoca que todas las rutas de comercio europeas con el Este queden bloqueadas.
    El descubrimiento de América por los europeos supuso otro paso en el comercio.
  • Comercio transatlantico

    Comercio transatlantico

    Desde el siglo XVII
    Las travesías transatlánticas entre América y Europa se hacían en barcos de vela.
    Desde el siglo XVII en adelante, casi todas las travesías transatlánticas con destino Norteamérica, el puerto de llegada era el de Nueva York.
  • El ferrocarril

    El ferrocarril

    Una de las primeras aportaciones de la revolución del transporte fue el ferrocarril. Gran Bretaña fue la pionera en este ámbito, y a consecuencia de eso, en la actualidad tiene la red de ferrocarriles más densa del mundo. En España la primera línea de ferrocarril.
  • Globalización

    Desarrollándose paulatinamente desde 1950.
    Trata de hacer una zona de libre comercio a nivel internacional.
    La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global