Marketing social

La evolución de mercadotecnia social

  • Concepto de marketing social

    Concepto de marketing social

    Kotler y Zaltman, proponían el uso de los postulados y técnicas del marketing comercial, en campañas de bien público o la difusión de ideas que beneficien a la sociedad.
  • EMERGE LA ERA DIGITAL

    EMERGE LA ERA DIGITAL

    El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama telefónica a través de un teléfono móvil.
  • Marketing social, filosofía empresarial

    Marketing social, filosofía empresarial

    Según se refiere Pérez en su obra: la primera se refiere a la incertidumbre, esta se presento en la década de los 70, al integrar los principios del marketing en los procesos administrativos las primeras reacciones causaron titubeos. Tras conocer los resultados y observar que los objetivos superaron su alcance tanto en el aspecto económico y social se promovió el marketing en el área del proceso administrativo en las organizaciones sociales como hospitales, iglesias, teatros, escuelas y sociedad
  • Mercantilista

    Mercantilista

    En los ochenta, las criticas definieron la segunda etapa del marketing calificándola como mercantilista, esto junto con otras razones éticas impidió su incorporación empresarial
  • American Express

    American Express

    Con Jerry Wells como vicepresidente, uno de los precursores del marketing social corporativo. J. Wells logró en 1982 que un porcentaje de cada pago efectuado con la tarjeta American Express se destinase a rehabilitar la estatua de la Libertad en la ciudad de Nueva York, obviamente uno de los símbolos de Estados Unidos.
  • Marketing social una necesidad

    Marketing social una necesidad

    La tercera etapa se denomino como necesidad, en los noventa, puesto que ya se consideraba como disciplina aplicable necesaria en las organizaciones no lucrativas cuyos beneficios se sirijian a la sociedad
  • El modelo de Prochanska y Di Clemente

    El modelo de Prochanska y Di Clemente

    crearon un modelo para intentar comprender qué, cómo, cuándo y por qué cambian las personas. A través de investigaciones enfocadas en estudiar el fenómeno del cambio intencional, desarrollaron su modelo transteórico, compuesto por estadios, procesos y niveles.