-
Uno de los primeros sistemas operativos, desarrollado por General Motors y North American Aviation para la IBM 704. Estaba diseñado para procesar tareas en lotes, es decir, ejecutar múltiples trabajos secuenciales sin intervención humana.
-
Desarrollado en el MIT, permitió que múltiples usuarios usaran la misma computadora al compartir el tiempo de procesamiento. Fue un paso clave hacia la computación interactiva.
-
IBM lanza OS/360, un sistema operativo para sus mainframes. Introduce el concepto de multiprogramación, permitiendo que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
-
Creado por Ken Thompson y Dennis Ritchie en los laboratorios Bell de ATT. Fue revolucionario por su estructura modular y la idea de herramientas pequeñas que podían encadenarse para realizar tareas complejas.
-
El código de UNIX fue reescrito en el lenguaje de programación C, lo que permitió que se adaptara a diferentes tipos de hardware con facilidad, un concepto clave en la computación moderna.
-
Uno de los primeros sistemas operativos para computadoras personales, populares en microcomputadoras basadas en procesadores Intel 8080 y Zilog Z80.
-
Desarrollado por Digital Equipment Corporation (DEC) para sus minicomputadoras VAX. Introduce técnicas avanzadas de gestión de memoria virtual.
-
IBM lanza su primera PC con MS-DOS, un sistema operativo basado en línea de comandos, desarrollado por Microsoft. Fue la base del dominio de Microsoft en los siguientes años.
-
Apple presenta el sistema operativo de Apple Lisa, el primero en incluir una interfaz gráfica de usuario (GUI) con ventanas, íconos y un mouse.
-
Microsoft lanza Windows 1.0, una interfaz gráfica que se ejecuta sobre MS-DOS. Aunque limitado, marcó el inicio de la popularización de interfaces gráficas en PC.
-
IBM y Microsoft colaboran en OS/2, un sistema operativo multiárea. Sin embargo, la asociación se rompió y Microsoft se enfocó en Windows.
-
Linus Torvalds desarrolla el núcleo de Linux como un sistema de código abierto basado en UNIX. Con el tiempo, se convirtió en la base de muchas distribuciones de software libre.
-
Microsoft mejora Windows con soporte para fuentes TrueType, mejor administración de memoria y una interfaz gráfica más estable
-
Se funda Debian, una de las distribuciones Linux más influyentes, que serviría como base para muchas otras, incluido Ubuntu.
-
Microsoft revoluciona la informática con Windows 95, introduciendo el menú de inicio, la barra de tareas y soporte nativo para aplicaciones de 32 bits
-
Apple compra NeXT y usa su sistema NeXTSTEP como base para Mac OS X, un SO basado en UNIX con una interfaz moderna.
-
El sistema UNIX BSD se ramifica en proyectos como FreeBSD y OpenBSD, que influenciarían la seguridad y estabilidad de los sistemas operativos en servidores.
-
Microsoft lanza XP, un sistema operativo estable y duradero que se mantendrá en uso por más de una década.
-
Canonical presenta Ubuntu, una distribución Linux enfocada en la facilidad de uso, lo que populariza Linux entre usuarios domésticos.
-
Apple lanza el iPhone con iOS, basado en Mac OS X. Se convierte al estándar para teléfonos inteligentes, priorizando aplicaciones y una interfaz táctil.
-
Google lanza Android, un sistema operativo basado en Linux optimizado para dispositivos móviles. Con el tiempo, se convierte en el SO más usado en teléfonos.
-
Microsoft presenta Windows 7, corrigiendo los problemas de Windows Vista y mejorando la estabilidad y velocidad.
-
Google presenta Chrome OS, un sistema operativo basado en el navegador Chrome, orientado a dispositivos de bajo costo y uso en la nube.
-
Microsoft intenta modernizar Windows con una interfaz táctil (Metro UI), pero su cambio radical de diseño causa rechazo.
-
Microsoft lanza Windows 10 con un enfoque híbrido entre escritorio tradicional y pantallas táctiles. Se convierte al estándar para PC.
-
Apple cambia el nombre de "OS X" a "macOS" para alinearlo con sus otros sistemas (iOS, watchOS, tvOS).
-
Microsoft presenta Windows 11 con una interfaz rediseñada y mejor integración con la nube y aplicaciones Android.
-
Apple presenta macOS Ventura con funciones de productividad avanzadas, integración con iPhone y mejoras en rendimiento.
-
Linux domina en servidores y supercomputadoras, gracias a su estabilidad y seguridad. Empresas como Google, Amazon y Facebook lo usan ampliamente.
-
Android y iOS siguen dominando el mercado móvil, con avances en inteligencia artificial, mejor integración con la nube y nuevas funciones de seguridad.
-
Android y iOS siguen dominando el mercado móvil, con avances en inteligencia artificial, mejor integración con la nube y nuevas funciones de seguridad.