338px vitruvian

La evolución de los homínidos

  • Sahelanthropus tchadensis
    May 13, 1000

    Sahelanthropus tchadensis

    Sahelanthropus tchadensis es una especie de homínido extinto cuyos fósiles fueron hallados en el desierto del Djurab. El único espécimen, apodado Toumaï, se ha datado en 6 a 7 millones de años de antigüedad.
  • Ardipithecus ramidus
    Jan 1, 1001

    Ardipithecus ramidus

    Ardipithecus ramidus es una especie extinta de homínido, un ancestro del hombre. "Ardi" significa suelo, "pithecus" en griego significa mono y ramid es raíz, en la lengua (amhárico) del lugar de Etiopía donde fueron encontrados los primeros restos.
    Tiene una antigüedad de unos 4'4 millones de años.
  • Australopithecus anamensis
    May 13, 1002

    Australopithecus anamensis

    Australopithecus anamensis es una especie de homínido de 3,9 - 4,2 millones de años de antigüedad encontrada en Kenia. El nombre de esta especie proviene de la palabra Turkana "anam" que significa lago.
  • Australopithecus afarensis
    May 13, 1003

    Australopithecus afarensis

    Australopithecus afarensis es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre los 3,9 y 3 millones de años antes del presente. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este (Etiopía, Tanzania y Kenia). La mayoría de la comunidad científica acepto que puede ser uno de los ancestros del género Homo.
  • Australopithecus africanus
    May 13, 1004

    Australopithecus africanus

    Australopithecus africanus es una especie de homínido fósil de Sudáfrica. Su nombre significa “mono del sur de África”. Los primeros restos fósiles, el cráneo de un niño conocido como el niño de Taung, fueron descubierto en 1924. Algunas fuentes optan por cifras desde menos de 3 millones de años de antigüedad hasta más de 2 millones
  • Homo rudolfensis
    May 13, 1005

    Homo rudolfensis

    Homo rudolfensis es una especie de hominino fósil, que habitó en el este de África entre hace 2,4 y 1,9 millones de años
  • Homo habilis
    May 13, 1006

    Homo habilis

    Homo habilis (del latín homo, 'hombre', y habilis, 'hábil') es un homínido extinto que vivió en África desde hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años. Cuando fue descubierto se le consideró como la especie más antigua del género Homo
  • Homo ergaster
    May 13, 1007

    Homo ergaster

    Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África. Se estima que vivió hace entre 1,75 y un millón de años. El Homo ergaster procede probablemente de Homo habilis y es descrito por algunos autores como el antecesor africano de Homo erectus.
  • Homo antecessor
    May 13, 1008

    Homo antecessor

    Homo antecessor es una especie extinta perteneciente al género Homo, considerada la especie homínida más antigua de Europa y probable ancestro de la línea Homo heidelbergensis. neanderthalensis. Vivió hace unos 900 000 años (Calabriense, Pleistoceno temprano). Eran individuos altos, fuertes, con rostro de rasgos arcaicos y cerebro más pequeño que el del hombre actual.
  • Homo heidelbergensis
    May 13, 1009

    Homo heidelbergensis

    Homo heidelbergensis es una especie extinta del género Homo, que surgió hace más de 600 000 años y perduró al menos hasta hace 250 000 años (Ioniense, mediados del Pleistoceno). Eran individuos altos que tenían 1,80 m de estatura y muy fuertes (llegarían a 105 kg), de grandes cráneos.
  • Homo erectus
    May 13, 1010

    Homo erectus

    Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 300 000 años. El volumen craneal muy variable, aumentando a lo largo de su dilatada historia.
  • Homo sapiens
    May 13, 1011

    Homo sapiens

    El ser humano (Homo sapiens, del latín «homo», «hombre», y «sapiens», «sabio») es una especie de primate de la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de "hombres".