- 
  
  Desde finales de los 70 hasta 1983 se desarrolló el primer móvil del mercado, que tenía aspecto de los hoy tan de moda teléfonos inalámbricos. Se trata del DynaTAC 8000X, aunque su precio de la época, 3.995 dólares, dejaba bien claro a qué tipo de público iba dirigido. El precio actual de su salida al mercado, teniendo en cuenta la inflación de todos estos años vendrían a ser algo más de 6.000 euros.
- 
  
  En 1997, Nokia lanzó el primer smartphone. Venía con una CPU derivada de un Intel 386 y 8 Mbytes de RAM. El teléfono en cuestión es el Nokia 9000i. Trajo al mundo el diseño tradicional de los Nokia Communicator en el que el teléfono podía abrirse de manera horizontal, mostrando una pantalla panorámica y un teclado QWERTY. El teléfono podía recibir y enviar faxes, SMS y emails, pudiendo acceder a Internet a través de mensajes SMS.
- 
  
  Este sistema de almacenamiento nació en la década de 1990, aunque está adquiriendo una gran relevancia. Esto se debe principalmente a que se trata de aplicaciones para uso doméstico y el uso de internet por este sector de la población es el que más está creciendo estos últimos años. Hoy en día existen más de una docena de proveedores que ofrecen este servicio.
- 
  
  Hoy por hoy, el aprendizaje móvil (m-Learning) es el centro de múltiples investigaciones en diversas instituciones, algunos proyectos de investigación y desarrollo en Europa se puede consultar en el sitio web de MOBIlearn4.
 Asimismo, cabe mencionar la iniciativa MobilED5 que comprende aplicaciones de audio-enciclopedia, servicios de información en audio (podcast), como la guía de turismo móvil
- 
  
  Puedes llamar rápidamente en caso de una emergencia
 Facilita la comunicación con las personas que no tienes cerca
 Es cómodo
 La batería dura más en comparación de los primeros
 Los puedes llevar a todas partes
 Con las nuevas aplicaciones que contienen:
 Te entretienen
 Tiene calculadora
 Te enteras de lo que pasa en el mundo
 Puedes tomar fotos
 Cuando no sabes donde estas utilizas el GPS
 Te recuerdan cosas que debes hacer
 Tienen despertador
 aprender idiomas nuevos
 conocer otros idiomas y culturas
- 
  
  Duolingo(Está centrada en el aprendizaje del inglés, francés y portugués mediante cursos gratis.)
 Busuu(Puedes aprender español, francés, italiano, alemán, japonés, polaco, ruso, portugués, turco, chino o inglés de una forma fácil)
 Voxy( es una app de Android centrada solamente en la enseñanza del idioma inglés para una posterior presentación a exámenes como el TOEFL)
 Wlingua(Wlinga es otra de esas apps centradas en el aprendizaje del idioma inglés.)
 Beelingo
 Model English