-
La historia de las TICs en la época moderna empieza en la década de los 70 del siglo XX, al estallar la revolución digital. Sin embargo, la búsqueda de herramientas para comunicarse a distancia es algo que ha ocurrido desde épocas muy remotas y algunos aparatos fundamentales en la actualidad proceden de épocas anteriores, como el teléfono.
-
El viernes 14 de enero de 1876 se presentó en la oficina de patentes de Boston un joven de 29 años que quería registrar un aparato que convertía los sonidos en impulsos eléctricos. El joven era Alejandro Graham Bell y su invención es usada hoy por millones de personas: el teléfono.
-
Hace cien años, el 12 de diciembre de 1901, el físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas.
-
25 de marzo - John Logie Baird realiza la primera demostración pública de su "televisor" en los almacenes Selfridges en la calle Oxford Street de Londres. El sistema consistía en 30 líneas y 12'5 imágenes por segundo.
-
La Z3 puede ser considerada una de las primeras máquinas programables y automáticas que de manera eficiente podía desarrollar sumas, restas, multiplicación, división, sacar la raíz cuadrada y gestionar memoria.
-
Las TIC se masifican a partir de fines de la década de los ‘70 y principios de los ’80 y desde ese momento, se ve en ellas, un gran potencial en el plano educativo. De esta forma, desde finales de los años ’80, comienzan a elaborarse en los países desarrollados, una serie de iniciativas tendientes a introducir las TIC en la formación de los estudiantes.
-
La Organización Europea de Investigación Nuclear, conocida como CERN, lanzó ENQUIRE un programa de hipertexto que permitía a los científicos en el laboratorio de física de partículas seguir el proceso y trayectoria de gente, software y proyectos haciendo uso de hipertexto, lo que vienen a ser a día de hoy los enlaces web.
-
El 13 de marzo de 1984 salió a la luz el primer teléfono móvil de la historia. El novedoso dispositivo fue el Motorola DynaTAC 8000x, un celular que causó revuelo porque permitía conectar llamadas desde cualquier lugar sin la necesidad de permanecer en un espacio físico determinado.
-
1.000.000 de ordenadores conectados a Internet. Motorola crea el primer móvil digital portátil.
-
En 1997 aparece Google y con la llegada del nuevo sitio, aparece una nueva forma de socializar por la internet.
-
Se lanza LinkedIn siendo la primera red social profesional de la historia.
-
Aparece Facebook, Flickr, Vimeo, Tagged y la primera red social de Google llamada Orkut.
-
Se crea YouTube, DailyMotion y Reddit.
-
Jobs introdujo el iPhone como una combinación de tres dispositivos: un "iPod de pantalla ancha con controles táctiles"; un "teléfono móvil revolucionario"; y un "comunicador de Internet revolucionario".
-
Se crea WhatsApp y el buscador de Internet de Microsoft Bing.
-
Los dispositivos como las tabletas se presentan como una innovación complementaria ya que han sido concebidas para la movilidad y para simplificar las telecomunicaciones. Hay múltiples lanzamientos de modelos tanto de apple como de diversas compañías.
-
Telcel lanza en México su red 4G LTE con velocidades de 20 Mbit/s.
-
Porque la última apuesta del mundo de la tecnología ha sido la llegada del televisor curvo. Estas nuevas pantallas, que incorporan las últimas novedades en cuanto a calidad de imagen, nos proponen una experiencia inmersiva que marca un antes y un después a la hora de disfrutar del televisor en nuestro hogar.
-
En la actualidad, todos hemos oído hablar de las TIC. A diario, hablamos sobre ellas y las utilizamos en nuestra vida cotidiana hasta el punto de que se han convertido en imprescindibles. La gente ya no se relaciona igual, no busca información igual y, por ende, la sociedad ha cambiado.
-
Mark Zuckerberg ―el creador de Facebook― anunció en su perfil personal la compra de la aplicación móvil Whatsapp por un importe total de 19 000 millones de dólares y aclaró que compró la aplicación para que haya más usuarios en Facebook.
-
En telecomunicaciones, 5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de la tecnología 4G la cual le provee conectividad a la mayoría de teléfonos móviles actuales.
La ventaja más destacable de esta tecnología es que soportará mayor ancho de banda lo cual se traducirá en mayores velocidades de descarga, que pueden superar 10 gigabits por segundo (Gbit/s)