-
El Ábaco fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos.
-
La regla del cálculo consistía dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre otra.
-
Se inventó la primera maquina para sumar que también se usaba para restar.
-
el científico e inventor inglés Charles Babbage realizó los esquemas de un dispositivo el cual llamó máquina analítica lo que en realidad era una computadora de propósitos generales, programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían en datos las Instrucciones.
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática, esta maquina utilizaba circuitos electricos
-
Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
Se inventó la ENIAC, primera computadora electrónica, se construyó en Pensilvania para calcular tablas de artillería.
-
La UNIVAC fue diseñada por Eckerd. Utilizaba tubos al vacío. Primera generación de las computadoras.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. ... Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: Se programaban con lenguajes de alto nivel.
-
En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
-
Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip.
-
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG.
-
En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de informacióN, la sexta generación de computadoras cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática.
-
La nueva generación de procesadores Intel, denominada como la séptima, ha sido lanzada con la intención de generar mayor rendimiento en el uso de Internet y de que los usuarios puedan aprovechar más todas las bondades de las nuevas evoluciones que se vienen mostrando en la red.