-
El libro RE METALLICA da importancia a las técnicas para hacer más eficiente la ventilación de las minas y construcción de chimeneas. Además señala las enfermedades de los mineros.
-
Escritor de los oficios y enfermedades de la montaña (1667). En donde se dedica a mencionar las enfermedades laborales de los mineros y fundidores de metales.
-
Sugiere a los médicos incluir una pregunta más en sus anamnesis: ¿cuál es su ocupación?
-
Colombiano que en 1904 "trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país."
-
Según Bocanegra (2014) menciona que se consagraron, por primera vez, temas como: las prestaciones económico-asistenciales, la responsabilidad del empleador, las clases de incapacidad, la pensión de sobreviviente y la indemnización en caso de limitaciones físicas causadas por el trabajo"
-
En la que se estableció "el seguro colectivo obligatorio".
-
"Por la cual se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional"
-
Ley general del trabajo. "por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo."
-
"Se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y
Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. " -
"Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país."
Considera que:"Se establece la obligación de adelantar Programas de Salud Ocupacional, por parte de patronos y empleadores.Es obligación de los patronos o empleadores velar por la salud y seguridad de los trabajadores a su cargo.Deben responder por la ejecución del programa permanente de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo" -
"Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones.
El Estado se obliga a reportar estadísticas sobre la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, datos que se obtienen a través del informe de accidente de trabajo y enfermedad profesional que debe ser presentado por el respectivo empleador a
la entidad administradora de riesgos profesionales y a la entidad promotora de salud" -
"Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
Deben definir políticas y programas de prevención en materia de riesgos profesionales. Consejo Nacional de Riesgos profesionales,
en su función de recomendar las normas técnicas de salud ocupacional que regulan el control de los factores de riesgo. Realizar investigación de los accidentes e incidentes de trabajo tiene como objetivo principal, prevenir la ocurrencia de nuevos eventos." -
"Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional." Cambian denominaciones como Salud ocupacional a seguridad y salud en el trabajo, programa de salud ocupacional como sistema de seguridad y salud en el trabajo. Las empresas de alto riesgo tendrán supervisión de ARL y ministerio de trabajo. Es posible afiliar a trabajadores independientes.
-
"Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo."
"Los objetivos generales son la promoción de la seguridad y salud en el trabajo y la prevención de los riesgos laborales, para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales. "
"De acuerdo al Decreto número 1295 de 1994, establece como una de las responsabilidades del Gobierno Nacional, en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales." -
"Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo"
En el cual se realiza una compilación de todas las normas y reglamentos de la salud y seguridad en el trabajo. -
"Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6. 37 del capitulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)."
"En donde las empresas servicios temporales, debían sustituir el Programa de Salud Ocupacional por el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)"