La evolucion de la lengua castellana

  • Período prerrománico -  Antes del siglo III a.C
    100

    Período prerrománico - Antes del siglo III a.C

    España o la península Ibérica estaba habitada por tribus primitivas que tenían su propias lenguas. Entre ellos estaban los celtas, ligures, cartaginenses, íberos y los vascos. Con el tiempo estas lenguas desaparecen y solo perdura el vascuence (vasco).
  • Invasión del Imperio Romano - Siglo III a.C
    200

    Invasión del Imperio Romano - Siglo III a.C

    España es invadida por el Imperio Romano y pasa a formar parte de su territorio. Los conquistadores imponen su lengua, el latín (vulgar), desaparecen las lenguas primitivas exepto el vasco.
  • S V - Caída del Imperio Romano
    500

    S V - Caída del Imperio Romano

    Los germanos o barbaros invadieron el Imperio Romano, como su cultura era inferior no lograron imponer sus lenguas pero si dejaron algunas palabras referidas a la actividad bélica (yelmo,bandera,escudo,etc) Los germanos cortaron las vias de comunicación y espeña quedo aisalada e incomunicada.
  • S VIII - Invasiòn de los àrabes
    Jan 1, 700

    S VIII - Invasiòn de los àrabes

    Los àrabes permanecen en España durante ocho siglos. Su influencia cultural, arquitectònica y liguistica es muy valiosa. Dejan mas de 4.000 palabras, una de ellas pueden ser arroz,alcohol,jarabe,zanahoria, etc.
  • S XI - Lucha por la reconquista
    Jan 1, 1000

    S XI - Lucha por la reconquista

    Desde el reino de castilla se inicia la recuperacion del territorio que estaba a poder de los àrabes. Se destaca Rodrigo Diaz de Vivar. Los árabes son expulsados definitivamente en 1492 por los reyes católicos. (Fernando Aragòn e Isabel Castilla)
  • S XIII - Primer libro de la lengua castellana. Poema del Mio Cid
    Jan 1, 1200

    S XIII - Primer libro de la lengua castellana. Poema del Mio Cid

    El poema del Mio Cid narra las hazañas heroícas de Rodrigo Diaz de Vivar en su lucha contra los árabes. Fue transmitido por juglares pero se desconoce su autor
  • Año clave para la lengua
    Jan 1, 1492

    Año clave para la lengua

    Descubrimiento de América: se expone el castellano por el nuevo continente, se incorporan palabras indígenas a la lengua (canoa,tomate,cacao,maiz,etc) , se publica la primera gramatica de la lengua castellana su autor es Antonio de Nebrijas y se expulsa definitvamente a los àrabes.
  • S IX al XII - Surgimiento de las lenguas romances o neolatinas

    S IX al XII - Surgimiento de las lenguas romances o neolatinas

    Las regiones del imperio al quedar incomunicada fueron surgiendo cambios y modificaciones en su lengua (latìn). Segun la región le dio lugar a las lenguas romances o neolatinas. Del latín surge el Francès, Portuguès, Italiano, Castellano, Rumano, Sardo,Catalán y S. Provenzal