-
Se denomina doméstica por ser la mujer de cada hogar la encargada de este aspecto de la salud.
-
Esta etapa se desarrolla entre la época de las primeras civilizaciones hasta la caída del Imperio Romano.
-
Con la intervención del cristianismo de la época se atribuía la salud y la enfermedad a los designios de Dios.
-
La enfermería de esta época se describe como una actividad ejercida por personas con gran sentido de religiosidad, caridad, sumisión y obediencia.
-
Dada la expansión y la llegada del Cristianismo a Occidente las necesidades de los cuidados fueron mas patentes por los constantes conflictos Bélicos.
-
En la edad media y hasta el Renacimiento surge la etapa oscura de la enfermería. Esta etapa se caracteriza por una salud pública nefasta, constantes guerras y numerosas pandemias con el consecuente aumento de la mortalidad.
-
Se desarrolla en la época en la que la salud es entendida como lucha contra la enfermedad.
-
Se inició a mediados del siglo XIX con la llegada de lo que Marie Francoise Collière denominaba "Mujer enfermera-auxiliar del médico".
-
Pasa de comprender a la salud como la ausencia de enfermedad a entender a la salud como un proceso integral y no como un estado.
-
La profesionalización de la enfermería se le atribuyó a Florence Nightingale, pero al momento en el que la red hospitalaria se extendió cuando verdaderamente se consideraba un trabajo eminentemente técnico.
-
Los enfermeros comienzan a preguntarse sobre su razón de ser, comienzan a surgir investigadores. Se inicia la etapa de enfermería profesional.
-
La destacada enunciada del profesor H. San Martín define a la salud como un fenómeno psico-biológico-social de equilibrio y adaptación de todas las posibilidades del organismo humano frente a una complejidad del ambiente social.
-
Actualmente el cuidado enfermero integra un conjunto de actividades para propiciar el mayor beneficio físico y una mejor adaptación de los individuos con su entorno.
-
García, C., & Martínez, M. (2001). Historia de la Enfermería: Evolución Histórica del Cuidado Enfermero (Ilustrada ed.) [Libro electrónico]. Elsevier España. https://books.google.com.mx/books?id=iR2PWNAhoqsC&printsec=frontcover&hl=es&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false