Peste negra 655x368

Historia de la Fitopatología y generalidades de la microbiología

  • 1500 BCE

    La Enfermedad y la Religión

    entre los años 1500 y 2000 ac aparecen las primeras enfermedades infecciosas en las plantas, donde algunos cultivadores usaban conjuros que le permitieran alejar las enfermedades de las plantas.
    hecho: se da un brote de sífilis
    las personas tendían cultos a los diferentes dioses de la agricultura.
  • Period: Jan 16, 1347 to Jan 1, 1351

    1347-1351 Enfermedad y Superstición

    hecho: la peste negra en 1347 es una enfermedad que mato aproximadamente a 200 millones de personas, esta enfermedad había sido presagiada 14 años atrás en china. esta se baso en una bacteria llamada Yersinia pestis y otras personas decían que estaba generada por unos espíritus malignos que estaban atacando la población.
  • Period: to

    La Teoría del Miasma

    La tesis miasmática no tuvo tanta
    acogida en las ciencias agrícolas, a pesar de su
    presencia en la literatura fitopatológica. La roya provenía
    de los vapores de los ríos y pantanos y, en general,
    los vapores nocivos eran una de las causas de las
    llamadas enfermedades externas, dañaban las
    plantas, su proceso de floración y reducían su
    rendimiento,
  • Period: to

    LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH

    Por medio de las ciencias agropecuarias se fue concluyendo que los cultivos por medio artificial no eran necesarios para determinar la causalidad de una enfermedad infecciosa. había tres categorías principales de causas enfermedad : las individuales (sexo, edad, aclimatación, etc.), las atmosféricas (calor, etc.) y las telúricas que incluían, a su turno, la causa inmediata.
  • Period: to

    LA TEORÍA HUMORAL

    en 1693 Hipócrates, Galeno, Avicena. Considera que el
    cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre
    sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere
    la textura o la consistencia de las partes sólidas altera
    también la circulación de los humores,
    desencadenando finalmente la enfermedad.
  • Period: to

    LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL

    Esta teoría afirma que los planetas y las estrellas afectan el comportamiento de las personas y las plantas. Aparte del ciclo lunar, cualquier evento solar súbito e inesperado era
    premonitorio en la agricultura: los colores intensos
    del arco iris indicaban buena cosecha; el verde,
    fertilidad de los suelos, y el amarillo, enfermedad.
  • Period: to

    LA TEORÍA MICROBIANA

    La formulación de la teoría del germen o teoría microbiana de la enfermedad es la culminación de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y Robert Koch, Pasteur publicó sus primeros estudios sobre la fermentación en 1857, y en 1865 identificó una estructura corpuscular parecida a glóbulos de sangre en los gusanos de seda muertos, es decir observó lo que se puede denominar la causa necesaria para inducir enfermedad y muerte de los gusanos.
  • Period: to

    OTRAS NOCIONES DE CAUSAS

    Revela la gran afinidad acerca de las causas de las enfermedades en el hombre y en las plantas y, en síntesis, destaca que si bien existe un determinante específico que puede ser un microorganismo, éste se halla en interacción con factores ambientales y con otros propios del hospedero.
    una enfermedad infecciosa, tanto en el hombre como en las plantas, es un proceso dinámico derivado de una cadena factorial potencialmente infinita representada por el llamado triángulo epidemiológico,