-
Empieza el primer periodo del estilo renacentista llamado Quattrocento. En esta época, el centro cultural fue Florencia.
-
Empieza el Humanismo, es decir, un movimiento que incluye todos los ámbitos de la vida (filosófico, literario, religioso, científico, artístico) para apoyar la cultura y fomentar los valores y la educación. Esto se basó en gran parte, en la Antigüedad clásica.
-
Los portugueses descubren las islas Madeira y Azores. El infante Enrique el Navegante, quería buscar nuevas rutas hacia la India bordeando África. Recibió un gran reconocimiento cuando hallaron estas islas.
-
El navegante portugués Gil Eanes fue el primer marino europeo que logró pasar el cabo bajo el mandato del príncipe Enrique el Navegante.
-
La cúpula de la catedral de Florencia es acabada. Esta fue obra del gran arquitecto Brunelleschi.
Fue la más grade del mundo después de la caída del Imperio Romano. Hoy en día es considerada una de las construcciones más relevantes en Europa. -
Esta escultura fue realizada por el escultor italiano Donatello. El David fue encargo de la famosa familia Medici.
-
En esta época comenzó a construirse el Palacio Rucellai. Este fue obra maestra del arquitecto italiano León B. Alberti, quien también construyó la fachada de la iglesia de Santa María Novella.
-
Johannes Gutenberg inventó la imprenta, lo que ayudó enormemente a la producción de libros. Fue muy beneficioso para las academias, ya que se pudo disponer más cantidad de uno de los materiales fundamentales en este tipo de educación: los libros.
-
Toma de Constantinopla por los turcos. Cesaron las rutas comerciales que pasaban por Extremo Oriente, buscando nuevos trayectos hacia Asia. Algunos de ellos fueron cruzando el Atlántico (como hizo Cristóbal Colón) y otro, bordeando África (como hizo Enrique el Navegante).
-
Termina la construcción de la fachada de la iglesia de Santa María Novella. Esta fue diseñada por León B. Alberti.
Es una de las obras más destacadas en el Renacimiento florentino. -
El golfo de Guinea fue descubierto por el marino y explorador portugués Fernando Póo. Este fur el primer europeo en explorar e investigar en las islas de este.
-
El pintor renacentista Botticelli comienza su gran pintura basada en la mitología griega “El nacimiento de Venus”.
Este cuadro supuso un cambio en aquella época, ya que fue el primero que se centró exclusivamente en la mitología. -
El navegante portugués Bartolomé Días consiguió doblar el cabo de Buena Esperanza. Este fue el primer marino que consiguió doblar el sur de África. Gracias a esto, se descubrió el Océano Índico.
-
El 3 de agosto de 1492, el navegante genovés, Cristóbal Colón, partió desde el Puerto de Palos de la Frontera (Huelva) hasta lo que creía que serían las costas orientales de Asia, pero que resultó ser un nuevo continente: América.
El 12 de octubre de ese mismo año, llegaron a una isla de las Bahamas llamada Guanahaní. -
Se firmó el Tratado de Tordesillas, esto implicaba el poder y la autoridad sobre las tierras descubiertas por parte de los Reyes Católicos. (Esto también ayudó para evitar conflictos con Portugal, que también las exigía).
-
La conocida obra La Última Cena es empezada por Leonardo da Vinci.
Este fue uno de sus mejores cuadros y se considerá una de las obras más excelentes en la historia del arte. -
Vasco de Gama llegó a la India. Gracias a esto, descubrieron una nueva ruta sin pasar por dominio turco. Los portugueses fueron asentándose en varias zonas costeras que pasaban por le nuevo recorrido. Es entonces cuando Portugal se convierte en una gran potencia.
-
Finalizó la construcción de la Piedad, de Miguel Ángel Buonarroti. Este realizó otras esculturas de gran prestigio como el Moisés o el David.
-
Da comienzo otra de las etapas del arte renacentista llamada Cinquecento. En esta época el foco cultural fue la ciudad de Roma. También hubo un importante cambio de pensamiento. Se paso del teocentrismo (Dios era el centro de la vida) al antropocentrismo (el humano ocupa el centro del mundo).
-
Empieza la construcción del hermoso Templete de San Pietro in Montorio del arquitecto Bramante. Este corrió a cargo de los Reyes Católicos en homenaje a su hijo.
-
La famosa obra “La Gioconda”, fue realizada por el gran maestro Leonardo da Vinci. Es uno de los retratos más famosos y emblemáticos de la historia de la pintura.
-
Se inicia la construcción de la imponente Basílica de San Pedro, en la que colaboraron los arquitectos de mayor prestigio de su tiempo: Miguel Ángel, Bramante y Maderno.
-
El fraile alemán Martín Lutero (creador de la Reforma) difundió sus 95 tesis contra las indulgencias.
A raíz de esto, comenzó la reforma protestante. -
La excomulgación sucedió debido a que defendió su posición y negó la autoridad del papa en la dieta de Worms.
-
Los luteranos recogen su doctrina en la Confesión de Augsburgo.
Obra, que constituye la primera exposición oficial de los principios del luteranismo -
Fue fundada la Compañía de Jesús por Ignacio de Loyola. Esto ayudará a la expansión del contenido del Concilio de Trento y a que algunas regiones luteranas se volvieran al seno católico gracias a su predicación.
-
El monarca Enrique VIII se nombra jefe de la Iglesia Nacional Inglesa a través del Acta de Supremacía. Esto sucedió porque Clemente VII no le permitió la anulación de su matrimonio. Debido a esto se forma la Reforma Anglicana.
-
Publicación de la teoría heliocéntrica. Nicolás Copérnico, una principal figura dentro de la corriente científica del humanismo, formuló esta teoría, que se basa en que la Tierra (y los otros planetas) giran alrededor del Sol y no viceversa.
-
Se forma el Concilio de Trento, en donde se reafirman los dogmas y se rechazan las ideas protestantes. Esto fue convocado por el Papa Paulo III para intentar reforzar la contrarreforma católica.
-
Se produce el estallido de la Revolución Francesa.
Esto supuso el final de la Edad Moderna.