Edad media

La Edad Media

  • CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE
    476

    CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE

    Comienzo de la Edad Media. En septiembre de 476 d.C., el imperio romano en Europa occidental, el superestado centralizado que había existido durante 500 años, pero que se había estado derrumbando bajo las invasiones de vándalos, ostrogodos y visigodos, dejó de existir.
  • Period: 476 to 1492

    Principio y fin de la Edad Media

  • GLOSAS EMILIANENSES Y SILENSES
    901

    GLOSAS EMILIANENSES Y SILENSES

    Primeros ejemplos de romance escrito. Son pequeñas anotaciones manuscritas a un códice en latín, realizadas en varias lenguas: entre ellas el propio latín, un romance hispánico y euskera.
  • COMPOSICIÓN DE LAS JARCHAS MÁS ANTIGUAS CONSERVADAS
    1040

    COMPOSICIÓN DE LAS JARCHAS MÁS ANTIGUAS CONSERVADAS

    Una jarcha es una breve composición lírica que cerraba los poemas en árabe llamados moaxajas, escritos por poetas andalusíes árabes o hebreos en la Hispania musulmana.​ La jarcha más antigua parece ser de mediados del siglo XI y la más moderna de la primera mitad del XIV.
  • CANTIGAS DE AMIGO MÁS ANTIGUAS
    1201

    CANTIGAS DE AMIGO MÁS ANTIGUAS

    Son poemas amorosos destinados al canto puestos en boca de una muchacha que expresa las distintas emociones y sentimientos relacionados con el amor: dolor por la ausencia del amado o por su abandono, deseo de encontrarse con él, alegría por el encuentro, confidencias amorosas a la madre...
  • POEMA DEL MIO CID
    1207

    POEMA DEL MIO CID

    Manuscrito de Per Abbat. El poema llamado "El Cantar de Mio Cid" trata el tema del honor, un valor de gran importancia para la gente de la época. La necesidad de recuperar la honra perdida es lo que da impulso a las hazañas acometidas por el héroe. El Poema se divide en tres partes o cantares: Cantar del destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de Corpes.
  • GONZALO BERCEO COMPONE LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA
    1250

    GONZALO BERCEO COMPONE LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

    Los Milagros de Nuestra Señora fueron escritos por Gonzalo de Berceo, entre 1246 y 1252, siglo XIII. Son una colección de 25 milagros donde se muestra la beneficiosa intervención de la Virgen en la vida de todos sus devotos.
  • ALFONSO X EL SABIO ES NOMBRADO REY
    1252

    ALFONSO X EL SABIO ES NOMBRADO REY

    Rey de León y Castilla, escuela de traductores de Toledo. La Escuela de Traductores de Toledo fue un movimiento cultural que reunió a estudiosos cristianos, musulmanes y judíos de la península y del exterior, y cuya labor fundamental fue la traducción de gran parte del saber que la civilización islámica había ido conservando. La sede de dicho organismo se encuentra en un edificio del siglo XIV, en la plaza de Santa Isabel, en el antiguo Palacio del Rey Don Pedro.
  • LA DIVINA COMEDIA
    1300

    LA DIVINA COMEDIA

    Escrito por Dante Alighieri. Es una obra humana que refleja el peregrinaje del ser humano en busca de “la Luz”, es el descubrimiento del hombre hacia Dios, con la ayuda de la razón (Virgilio) y de la fe (Beatriz). El poema es una epopeya religiosa que narra con realismo un viaje, es un canto a la humanidad.
  • EL CONDE LUCANOR
    1335

    EL CONDE LUCANOR

    Por Juan Manuel. Don Juan Manuel, miembro de la casa real y escritor en lengua castellana, fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor. Trata sobre la necesidad del Conde de tener dinero pese a no necesitar nada más. Patronio le cuenta la historia de un hombre poderoso que lo pierde todo y que solo comía altramuces, pero que había otro más pobre que otro comiéndose las cáscaras.
  • SE ESCRIBE EL LIBRO DEL BUEN AMOR
    1350

    SE ESCRIBE EL LIBRO DEL BUEN AMOR

    Por Juan Luis Arcipreste de Hita. El tema central es el amor, pero el autor distingue desde el comienzo del libro entre el “loco amor del mundo” y el amor verdadero. El autor cuenta una serie de aventuras amorosas que deben servir para alertar a los lectores sobre ese “loco amor”.
  • DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
    1492

    DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

    Fin de la Edad Media. Una expedición española dirigida por Cristóbal Colón y financiada por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, llegó al nuevo continente creyendo que su destino eran las Indias.