
La creación del estado franquista. Fundamentos ideológicos y apoyos sociales (1939-1975).
By Laura_03_
-
Estuvo afiliado a la CEDA, y formó parte de la preparación del alzamiento al estallar la Guerra Civil. Fue Ministro del Interior y de Asuntos Exteriores, siendo 6 veces ministro de los gobiernos franquistas y presidente de la Junta política de FET y de las JONS. Fue el autor de la Ley de la Administración Central del Estado e inició una política de aproximación a Alemania y a Italia entrevistándose con Hitler y Mussolini. Los enfrentamientos entre falangistas y carlistas provocaron su caída.
-
Nació en el seno de una familia de clase media. La identificación entre Franco, su régimen político y España fue una característica esencial en su mandato por lo que la crítica su persona, era también el sistema político y a la patria. Su acción política se distinguió por la cautela y supo mantener el equilibrio entre sus colaboradores y reunió la polarización y el enfrentamiento. Fue conocido como "el Caudillo" para resaltar su carácter de jefe político carismático y militar victorioso.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue embajador en el Vaticano durante las negociaciones de Concordato y llegó a ser ministro de Educación. Destacó también la política siendo Consejero Nacional del Movimiento. Formó parte del Consilium de Laicis de la Santa Sede. También presidió la Comisión Nacional Española de Justicia y Paz y fundó la revista Cuadernos para el Diálogo. Tras la muerte de Franco creó la Plataforma de Convergencia Democrática y se presentó a la legislatura, llegando a ser el primer Defensor del Pueblo en España.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue Fiscal Militar en Málaga durante la Guerra Civil,Gobernador Civil,Director General de Seguridad,Alcalde de Madrid y Ministro de Gobernación.Tras el asesinato de Carrero Blanco,accedió a la presidencia del Gobierno.El rey Juan Carlos I le mantuvo en su cargo tras la muerte de Franco pero fue destituido y sustituido por Adolfo Suárez,iniciándose la transición hacia la democracia.Se retiró de la política tras no tener éxito en las primeras elecciones generales en las filas de Alianza Popular.
-
Durante la Guerra Civil, fue jefe de Operaciones del Estado Mayor de la Marina.También redacta un informe recomendando la neutralidad española en la II Guerra Mundial.A partir de este momento, se convirtió en el hombre de confianza de Franco,llegando a ser a presidente del gobierno.En su gobierno, promueve aquello que supusiera una modernización económica y administrativa del Estado.Apoyó la opción de don Juan Carlos I para la sucesión. Murió en Madrid en un atentado de la banda terrorista ETA.
-
-
-