-
en 1810 hidalgo fue electo por aclamación como generalísimo en una asamblea
-
La Constitución de 1824 estableció que: “la religión mexicana es y será perpetuamente la católica, apostólica, romana. La nación la protege por leyes sabias y justas y prohíbe el ejercicio de cualquier otra”.
-
la constitución del estado laico en México comenzó entre 1859 y 1863, con la creación de las leyes de reforma
-
la frase sufragio electivo no reelección fue usada por Francisco I. Madero en 1871
-
en 1876 tras pelear la contienda electo real, Porfirio Diaz se levanto en armas
-
En 1903, al celebrar el 46 aniversario de la Constitución de 1857, los hermanos Flores Magón, quienes, después de ser despojados del periódico que fundaron Regeneración, junto con un grupo de liberales fundaron el periódico “El hijo del Ahuizote”,
-
En 1903, en el cuadragésimo sexto aniversario de la Constitución de 1857, el personal del periódico realizó una protesta con el lema "La Constitución ha muerto".
-
las críticas en el país dieron como resultado diversos conflictos, que junto con los resultados de las elecciones presidenciales de 1910, dieron origen a la Revolución mexicana.
-
uno de los pasos mas solidos para garantizar el respeto al voto y la no reelección se dio en las elecciones de 1910
-
ocurrieron acontecimientos que marcaron la historia del país, como la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia, en 1911 Francisco I. Madero gano las elecciones extraordinarias.
-
Miguel Alemán Valdés fue el primer presidente civil
La construcción de un estado Laico comenzó con el Gobierno de Benito Juarez que elaboración de lasa Leyes de Reforma.
Año en que Porfirio Diaz presento su renuncia y se convocaron a nuevas elecciones donde Madero gano -
1913 fue asesinado Francisco I. Madero tras el conflicto de la Decena trágica y tomo la presidencia Victoriano Huerta, sin elecciones ni nada, es por eso que fue conocido por la historia de México, como “el usurpador”.
-
en 1914, estados unidos de américa invadió a México
-
en 1914 y 1915 la convención de Aguascalientes nombro sucesivamente a tres presidentes
-
Venustiano Carranza, por entonces gobernador de Coahuila, formó el Ejército Constitucionalista y desconoció a Huerta, a quien derrocó en 1914.
-
Venustiano Carranza forma el Ejército Constitucionalista y derrota a Victoriano Huerta, asume a la presidencia y el 14 de septiembre de 1916 expidió el decreto para formar el Congreso Constituyente.
-
en 1916 se integro el congreso constituyente que redactaría la carta magna
-
la constitución política de 1917 estableció que la iglesia católica debía subordinarse ante el control del estado
-
Después de dos meses de debates el Congreso cerró sesiones y el 5 de febrero de 1917 es promulgada la nueva Constitución con el nombre Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos que reforma la del 5 de febrero de 1857.
-
Un grupo de mujeres demando mayor participación política para las mujeres y exigió el reconocimiento de los derechos políticos para las mujeres.
El 17 de Octubre se reconoció el voto femenino. -
Venustiano Carranza fue asesinado en 1920 y surgió otra etapa de inestabilidad
-
Elvia carrillo puerto, primera mexicana electa diputada al congreso local en Yucatán en 1923
-
en la administración del presidente Adolfo Ruiz Cortines, en 1953, se aprobó la reforma del artículo 34 constitucional, que definía como ciudadano a todo hombre y mujer que cumpliera con el requisito de edad y de honorabilidad de vida. A partir de entonces, las mujeres ya podían votar y ser votadas.
-
en 1977, con la ley de organizaciones políticas y procesos electorales, se inicio la creación de organismos y leyes electorales, factores clave para garantizar el respeto a los derechos políticos, asegurar equidad y limpieza en las elecciones.