-
Comunicación primitiva no verbal: gestos, sonidos guturales y señales visuales. Pinturas rupestres (petroglifos): primeras manifestaciones gráficas, usadas para contar historias o transmitir ideas.
-
Escritura cuneiforme en Mesopotamia; jeroglíficos egipcios; escritura china. Inicia la comunicación escrita.
-
Comunicación controlada por la Iglesia y nobles. Manuscritos copiados en monasterios
-
Se desarrollan sistemas de mensajería en imperios. Se usan papiros, tablillas y pergaminos.
-
Johannes Gutenberg crea la imprenta de tipos móviles. Revolución en la difusión de libros.
-
Invención del telégrafo (1837): primeras comunicaciones a larga distancia en tiempo real. Teléfono (1876, Graham Bell): comunicación vocal a distancia.
-
Radio y televisión: expansión de la comunicación masiva. Computadoras y correo electrónico (décadas de 1960-70): nuevos canales para comunicar en red.
-
Comunicación global e interconectada en tiempo real. Tecnologías emergentes como inteligencia artificial, realidad aumentada y el Internet de las cosas. Transformación de roles: todos pueden ser emisores, receptores y creadores de contenido.