-
Los humanos se dan cuenta que necesita ayuda mutua para:
- Mover rocas
-Cazar
-Recolectar alimentos
Por lo que empiezan a surgir lideres que dirigían las operaciones de caza y construcción. como tal la administración surgió desde que se dieron cuenta que era necesario juntar fuerzas para lograr un determinado fin, como cazar grandes animales(mamuts, dientes de sablea y etc.) acondicionar cuevas. Esto con el fin de subsistir. -
Cuando aparece la agricultura, inicia la fase sedentaria, pues se dieron cuenta que no solo era cazar y recolectar, sino sembrar cuidar la siembra y cosechar los alimentos.
Un grande avance fue el dividir las tareas considerando edad y sexo, cada unos de estos procesos se fue pasando a las demás generaciones -
El ser humano es el único que hace actividades laborales y por ende la administración se enfoca sobre el trabajo .
El principio básico de la administración es dividir el trabajo.
El hombre comienza a trabajar solo para satisfacer sus necesidades, ya luego, se relaciona con otros dando niveles de socialización y empieza a formar grupos de trabajo, por lo que surge ahí la administración -
Surge el sedentarismo y con este los primeros grupos pobladores, las familias, pueblos, cultivos y con esto la necesidad de lideres.
Al dejar de ser nómadas se establecen los sistemas de coordinación para sus recursos con ello personas empiezan a dirigir la actividades necesarias.
La caza, pesca, recolección paso a ser algo secundario en la economía agrícola.
Los alimentos se empezaron a almacenar previendo las épocas de escasez -