-
Generación espontánea: los gusanos y otros organismos considerados "simples" se generan espontáneamente.
-
Mediante la utilización de un microscopio observo celdillas huecas en un corte de corcho, a las que bautizo celdas del aire, pues le recordaban a las celdas de un monasterio, nombre con el que estas estructuras permanecen hasta el día de hoy.
-
No estaba de acuerdo con la generación espontánea y concluyó que la aparición de gusanos en la carne en descomposición era debida al transporte de larvas en les patas de las moscas.
-
Comenzó a hacer descripciones de animaliculos, como bautizo a los microorganismos y bacterias presentes en las aguas que estudio.
-
Anton Van Leeuwenhoek Inventa el microscopio y es la primera persona en observar bacterias y microorganismos.
-
Antonio van Leeuwenhoek construyó microscopios de mayor aumento, descubriendo así la existencia de los microorganismos.
-
Descubre que las células vegetales están separadas en unidades individuales por espacio intercelulares.
-
Descubre que las células no son huecas.
-
Robert Brown observó que el núcleo estaba en todas las células vegetales.
-
Propone que las plantas están compuestas por células.
-
Plantea que los animales también están compuestos por células.
-
Robert Remarck y Rudolph Virchow afirmaron que toda célula proviene de otra célula.
-
Albert Kolliker identifica las mitocondrias en la célula.
-
Louis Pasteur demostró la imposibilidad de la generación espontánea.
-
Gregor Mendel estableció dos principios genéticos: la primera ley o principio de segregación, y la segunda ley o principio de distribución independiente.
-
Friedrich Miescher aisló ADN, y lo llamó NUCLEINA.
-
Albrecht Kossel descubrió que en el ADN había un azúcar, además de las bases nitrogenadas.