-
Recolección de semillas para replantación, en mesopotamia utilizaba crianza selectiva en ganadería
-
La transición de sus hábitos cazador- recolector a la vida en comunidades y ciudades, es acompañada por innovaciones que pueden considerarse como los primeros indicios de actividades biotecnológicas. Durante este período, dado que el hombre desconoce la existencia de los microorganismos, gran parte de los procesos biotecnológicos son de carácter empírico, y están relacionados principalmente a la elaboración de alimentos.
-
Utilizacion de levadura para la elavoracion de la cervesa
-
Elaboracion de yogur y queso por medio de fermentacion lactica utilizando bacterias
-
Robert hooke utiliza por primera vez la palabra célula
-
Gregor Mendel realiza sus investigaciones acerca de la herencia, pero es ignorado en su época.
-
Las ciencias biológicas se inspiran en los trabajos de Charles Darwin y Luis Pasteur. Se determina la naturaleza microbiana de las fermentaciones microbianas
y de numerosas enfermedades. -
El también genetista norteamericano Donald Jones desarrolló en 19120 el primer híbrido comercial: Burr-Leaming
-
El descubrimiento de la estructura del ADN resultó en una explosión en la investigación de la biología molecular y la genética
-
Se descubre la primera enzima de restricción que corta la molécula de ADN en sitios específicos.
-
El amanecer de la Biotecnología Moderna. La Ingeniería Genética se convierte en realidad cuando un gen modificado por el hombre se utiliza por primera vez para
producir una proteína humana en una bacteria, -
Se produce la primera hormona derivada de la biotecnología: Insulina.
-
Se produce la primera vacuna recomendable para humanos para combatir la hepatitis B.
-
Se dieron las primeras pruebas de campo con algodón genéticamente modificado.
-
El primer tratamiento de terapia genética fue aplicado en un niño estadounidense de 4 años que sufrió un mal funcionamiento en el sistema inmunológico.
-
El tomate de maduración retardada fue el primer alimento biotecnológico que se le dio la aprobación para que sea comercializado.
-
En el año 2000, se completa el borrador del genoma humano emprendido por el Proyecto Genoma Humano y la empresa Celera Genomics, y se publica en 2001 la
secuencia del genoma humano. Con este acontecimiento, se abrieron las puertas a la era de la genómica, la proteómica, nutrigenómica, la bioinformática y la medicina personalizada. -
La Unión Europea realizó un estudio donde dio como resultado que los OGM no son dañinos ni producen efectos negativos en la salud humana ni en el ambiente.
-
Estados Unidos mejoró en sus ingresos y redujo el uso de pesticidas en 46 millones de libras gracias a los cultivos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM).
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura descubrió el uso de OGM para ayudar a los agricultores y consumidores de países en desarrollo.
-
Los Organismos Genéticamente Modificados produjeron una ganancia de 27.000 millones de dólares y redujeron el impacto de la agricultura sobre el ambiente.
-
Las plantas transgénicas fueron cultivadas en 23 países por 12 millones de agricultores.
-
Se dictó que el 73% del maíz y el 91% de la soja son variedades GM capaces de tolerar malezas e insectos.
-
Creación de un sistema "copiar y pegar" de cadenas de ADN, consiste en modificar el genoma de las personas.
-
Desarrollo de computadoras que imitan las acciones o comportamientos del ser humano.
-
Desarrollo de una bebida brillosa, específicamente es una cerveza fluorescente. Está hecha con levadura de cerveza y no es dañina para la salud.
-
La empresa Organovo desarrolló la primera impresora 3D, esta crea el órgano célula por célula.
-
Consiste que a través de ondas cerebrales, personas sin dedos pueden tener las manos completas, tanto así que pueden coge objetos.
-
La biotecnología es una amplia rama interdisciplinaria de las ciencias biológicas que consiste en toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.