-
Los primeros seres vivos en la Tierra que eran testimonio fósil fueron unas bacterias que, depositandose en capas, unas encima de otras dieron lugara rocas que afloran en aguas superficiales en diversas partes del mundo. Son los estromatolitos
-
Las células eucariotas tenían una nueva forma de división celulaf, que era la base de la reproducción sexual, lo cual hizo posible el desarrollo posterior de formas de vida más complejas.
-
El paso a la pluricelularidad hizo posible la aparición de nuevas formas de vida en el agua del mar.
-
Los primeros seres vivos que se asomaron al exterior de los mares lo hicieron en las zonas fronterizas entre mares y continentes. Algunos murieron de forma rápida y otros sufrieron mutaciones para acabar adaptándose a la vida terrestre.
-
Coincidió con el desarrollo de grandes formaciones de plantas terrestres y culminando con la aparición de las primeras gimnospermas.
-
En plena época de desarrollo de los dinosaurios aparecieron los mamíferos placentarios, las primeras aves y las primeras plantas angioespermas.
-
Conocido con el nombre de Purgatorius, es el ejemplo de protoprimate más antiguo, pero su posición taxonómica es incierta.
-
Seguramente debido al choque de un gran cometa o meteorito en la zona actual del golfo de México, un cataclismo cósmico acabó con las tres cuartas partes de los seres vivos continentales.
-
A partir de un tipo de primates denominados simios, se inició el camino hacia la hominización.