-
Fue la primera manifestación de acción social y se realiza en el ámbito privado.
-
Aparecen dos formas de protección social:
- La ayuda mutua
- La caridad cristiana: Unida a la idea de Dios. Dirigida a sujetos marginales con importantes carencias.
+LIMOSNA
+Asistencias en gremios, hospitales, etc
+ Cofradías religiosas-benéficas
+Los gremios -
Tras las hambrunas y pestes de la época y con las transformaciones económicas.
Cambio en la concepción y tratamiento de la pobreza: de laermisibilidad se pasa a la
represión-castigo corporal y encierro. -
-las Arcas de la Limosna
-los Pósitos
-el padre de Huérfanos -
Brotes de epidemias y nuevas oleadas migratorias. Las desigualdades sociales alcanzaron proporciones desmesuradas. Concepción antropocéntrica del mundo.
Intento de organizar de forma racional la asistencia en busca de efectividad. -
- Creación de centros de acogida
- Casas de Misericordia
- Albergues de Pobres
- ...
-
La pobreza pasó a verse como un obstáculo al desarrollo económico y un riesgo potencial de posibles desórdenes sociales.
Como medida se estableció el encierro y control de los pobres en establecimientos específicos. -
Nuevo ordenamiento general de la beneficencia pública del régimen liberal
-
-
-
A finales del S-XIX
-
Aparece por primera vez en el Estado Español, en la Constitución de 1931, diferenciándola del concepto de seguro social.
-
-
Durante el Franquismo