-
El pueblo de Paris sale a las calles descontento con la situación económica que ataca al país y que afecta en grandes medidas a sus vidas. Atacan panaderias en busca de pan, y se reunén en las plazas para protestar.
-
El tercer estado, cansado de pedir el voto por cabeza y no por estamento decide separarse de los Estados Generales y crear la Asamblea General.
-
La Guardia Nacional era una milicia compuesta por ciudadanos partidarios de la revolución para controlar las desórdenes y los pillajes que empezaban a verse.
-
La familia real es descubierta en Verannes después de haber huído el día anterior. Tras este acontecimiento estos son apresados y llevados otra vez a París.
-
La Asamblea Nacional presenta un proyecto de ley para la pena capital. Estos dividieron los castigos según el individuo; ahorcamiento para el villano y decapitación para el noble. Esta se situa primero en la plaza de La Bastilla, más tarde se desplaza y es situada en la actual Plaza de La Nación.
-
Tras varias disputas entre los girondinos, que no querían la muerte del monarca, y los jacobinos, que si la querían, a las 10:20 de la mañana la afilda hoja de la guillotina acaban con la vida del monarca.
-
Los jacobinos tras llegar al poder y verse acorralados con declaraciones de guerra por el exterior (España, Gran Bretaña, Austria, Prusia...) y contrarevolucionarios en el interior. Robespierre y los usyos siembran el terror realizando hasta más de 40.000 de ejecuciones.
-
Tras tiempo de terror por parte de los jacobinos, estos son acusados y llevados ante la guillotina. Fin de Robespierre y fin del terror.
-
Última fase de la Revolución después de finalizar con el terror de Robespierre y los jacobinos.
-
Un joven ambicioso, Napoleón Bonaparte, acaba con el Directorio con un golpe de Estado y da fin a una de las épocas más sangrientas de Francia.