-
Johann Josef Keller y Jacob Knappich fundan Acetylenwerk für Beleuchtungen en Augsburgo.
-
La empresa Keller y Knappich GmbH amplía su producción con un nuevo invento: la soldadura autógena. A partir de este momento, KUKA se dedica a sentar las bases y a mejorar la técnica de soldadura.
-
Keller y Knappich comienzan a utilizar siglas: las iniciales de "Keller und Knappich Augsburg" dan lugar a KUKA. Esta abreviatura se convierte en marca.
-
KUKA fabrica la primera pistola eléctrica de soldadura por puntos de Alemania.
-
KUKA produce los primeros equipos automáticos de soldadura para frigoríficos y lavadoras y construye la primera línea de soldadura multipunto para Volkswagen AG.
-
Keller & Knappich lanzan al mercado "Princess", la máquina de escribir más pequeña.
-
Al poco tiempo, KUKA empieza a aplicar en otros sectores su experiencia en el corte y la soldadura industrial y artesanal. La empresa fabrica recipientes de gran tamaño y construye estructuras para vehículos, con tal éxito que en 1966 KUKA se convierte en líder del mercado europeo de vehículos comunales.
-
KUKA sigue perfeccionando la técnica de soldadura a lo largo de su historia, KUKA crea la soldadura por fricción.
-
KUKA GmbH se fusiona con la Industrie-Werke Karlsruhe AG. Comienza a llamarse Industrie-Werke Karlsruhe Augsburg Aktiengesellschaft, abreviado IWKA AG.
-
KUKA construye para Daimler-Benz la primera línea de transferencia de soldadura de Europa con robots.
-
Primera soldadora Magnetarc.
-
KUKA pasa a la historia como empresa pionera en robótica y crea FAMULUS, el primer robot industrial del mundo con seis ejes de accionamiento electromecánico.
-
KUKA se establece como primer fabricante de robots con control abierto basado en PC.
-
Aparece KR titan en el mercado: Con una capacidad de carga de 1.000 kilogramos y un alcance de 3.200 mm, se trata del robot industrial de 6 ejes de mayor tamaño y potencia del mundo. Este robot es incluido en el libro Guinness de los récords.
-
KUKA anuncia la llegada de una nueva generación de robots: Con el LBR iiwa, KUKA presenta el primer robot ligero del mundo apto para la industria (robot sensible) dotado de sensores integrados en cada eje.