History of photography camera obscura 767x555@2x

Juguetes filosóficos y evolución

  • Linterna mágica

    Linterna mágica

    Antecedente de la proyección de imágenes. Usaba una fuente de luz (vela, lámpara de aceite) y lentes para proyectar imágenes pintadas sobre placas de vidrio.
  • Motuscopio

    Motuscopio

    Philippe Jacob Lautenburger crea un cuaderno en el que las imágenes dibujadas en páginas consecutivas producen la ilusión de movimiento. Primer antecedente del folioscopio.
  • Persistencia retiniana

    Persistencia retiniana

    Peter Mark Roget describe el fenómeno de persistencia retiniana, que permite la percepción de movimiento continuo en una sucesión rápida de imágenes.
  • Taumátropo

    Taumátropo

    Juguete óptico inventado por John Ayrton Paris. Consiste en un disco con imágenes en ambas caras que, al girar rápidamente, generan una ilusión visual. Crea una imagen que no existe en realidad, una "síntesis"
  • Fenaquistiscopio

    Fenaquistiscopio

    Inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau. Placa circular con dibujos que, al girar frente a un espejo, produce la ilusión de movimiento.
  • Zoótropo

    Zoótropo

    William George Horner crea el zoótropo, un cilindro giratorio con ranuras a través de las cuales se observa una serie de dibujos secuenciales en su interior. Al girar y mirar por la ranura se observa el movimiento de los dibujos iluminados desde interior.
  • Praxinoscopio

    Praxinoscopio

    Émile Reynaud inventa el praxinoscopio, que mejora el zoótropo mediante el uso de espejos para obtener una animación más nítida y estable. generando una imagen virtual en movimiento.
  • Praxinoscopio Teatral

    Praxinoscopio Teatral

    Versión escénica del praxinoscopio inventada por Émile Reynaud. Combina el tambor giratorio con lentes para proyectar decorados teatrales, permitiendo crear animaciones dentro de un marco narrativo, precursor del cine animado y las proyecciones teatrales.
  • Kinetoscopio

    Kinetoscopio

    Dispositivo creado por Thomas Edison y William Kennedy Laurie Dickson. Permite ver películas en bucle a través de una mirilla individual. Primer aparato comercial para la visualización individual de imágenes en movimiento.
  • Nacimiento del cine

    Nacimiento del cine

    Los Hermanos Lumière presentan el cinematógrafo, marcando el inicio del cine como medio de comunicación y entretenimiento.
  • Cinematógrafo

    Cinematógrafo

    Inventado por los Hermanos Lumière. Cámara de filmación, proyector y copiadora todo en uno. Primer dispositivo que permitió exhibir películas a un público masivo en una sala de cine.
  • Televisión

    Televisión

    Primera demostración pública de televisión mecánica realizada por John Logie Baird. Transmitía imágenes en movimiento mediante un sistema de discos giratorios sincronizados. Paso de mecánica, analógica y digital.