-
José Pedro Varela nace en la ciudad sitiada de Montevideo un 19 de Marzo de 1845, durante al Guerra Grande.
-
Fue durante la Guerra Grande, la educación si bien se decretó que estaba a cargo del estado, esta estaba comandada por la Iglesia.
-
-
“Era de primera, había filosofía, había ciencia. Pero Varela fue hasta los quince años, nada más”
-
-
Trabajó en “El Siglo” y en “La Paz”. Concebía a la actividad periodística y política como acción inseparable de la tarea educacional.
-
Desde Setiembre a 1867 a Octubre de 1868 Varela (con 23 años) realiza un viaje a Estados Unidos y Europa
-
Estas figuras fueron decisivas en su pensamiento,Anne Elizabeth Dickinson influyó y motivó a pensar sobre el rol de la mujer en la sociedad y Domingo Faustino Sarmiento sobre la educación.
-
Elbio Fernández, Alfredo Vazques Acevedo, Juan Carlos Blanco José Pedro Varela y Carlos María Ramírez fueron los fundadores de dicha sociedad
-
En el año que se iba a fundar el primer colegio donde se iba a intentar un cambio total en la educación, muere el Dr Elbio Fernandez, en honor a él se llama Colegio Elbio Fernandez.-
-
Al realizar una fuerte critica al gobierno de Batlle, este es encarcelado y posteriormente encarcelado.
-
Escribe sobre el gobierno de Lorenzo Batlle donde termina encacelado un tiempo
-
Posterior a las Guerras de las Lanzas Jose pedro Varela es exiliado
-
El con 28 años ella 26, en la iglesia Matriz
-
Varela publica el libro "La educación del pueblo".
-
Su incorporación al gobierno de facto implicó una ruptura muy grande con quienes lo rodeaban hasta ese momento. Trabajó allí hasta su muerte.
-
-
Fue de caza en Durazno y "se le salió el tiro por la vulata", accidente por el cual termino perdiendo un ojo.
-
-
Con ello se logra construcción de nuevas escuelas y ampliar enormemente el alumnado en el país.También la elección de los docentes se volvió mas seria.-
-
José Pedro Varela falleció de una enfermedad digestiva el 24 de octubre de 1879 en Montevideo.
-